• Reúne las exposiciones: Costa de Marfil. Un país, muchas culturas, Acuarelas de la cultura olmeca, La cultura popular en México y 200 años del Museo Nacional de México
• En el segundo piso se pueden admirar Los xjuanì (ixcatecos): lengua y cultura, Migrantes del pasado. El camello americano, conquistador de horizontes, y El historiador Joaquín García Icazbalceta
MUSEO
Comunicado 10 de septiembre de 2025 El Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG)...
• Refleja la pasión y nostalgia del creador surrealista por un mundo ya desaparecidoSe podrá ver el 26 de febrero en el marco de la Noche de Museos y de la exposición Aube Breton. Una estancia surrealista
• Se podrá ver el 26 de febrero en el marco de la Noche de Museos y de la exposición Aube Breton. Una estancia surrealista
• Presenta la muestra infográfica Antigua Penitenciaría de Sonora. De centro penitenciario a centro cultural, dedicada a la historia del edificio que lo alberga
• El espacio ofrece historias de vida, testimonios, fotografías y grafitis
• Recinto que busca sensibilizar a la población sobre la necesidad e importancia de preservar el patrimonio arquitectónico del país
• María Soledad Funes Argüello afirmó que mirar el cielo es una de las primeras ventanas que tenemos para acercarnos a la ciencia
• No es un evento común, señalaron científicos ante el espectáculo astronómico
• En el MNCP, del 29 de enero al 2 de febrero de 2025, participarán 50 expositores de diez estados de la República mexicana, siete alcaldías de la Ciudad de México y cinco países de América Latina
• En Los Pinos, la cita es los días 1 y 2 de febrero, con la participación de cocineras y cocineros de Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz
• La pieza “El rebelde”, autoría de Israel Soteno, es parte de la colección que se expone de manera permanente en una de las salas del segundo piso del Museo Nacional de Antropología. Grandeza y diversidad cultural de México
• Incluye textos del equipo curatorial de la exposición e imágenes de la obra y la casa-estudio del artista de origen canadiense
• Se llevará a cabo el jueves 16 de enero a las 18 horas en el área de murales del Museo del Palacio de Bellas Artes
• La exposición Una historia con muchas notas al pie estará en exhibición hasta el 26 de enero de 2025 en la librería del museo
• Integrada por óleos, un grabado y una pieza realizada con grafito, gouache y oro sobre papel; se podrá apreciar hasta el 2 de febrero de 2025
Sigue las actividades del Museo Nacional de la Revolución en sus redes sociales: en X @museorevolucion, en Facebook /MNRevolucion, así como las redes sociales de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en X (@culturaCiudadMx) y Facebook (/Cultura.Ciudad.de.Mexico).
• El concertista de Bellas Artes, quien grabó la obra completa para piano de Ponce en siete discos, se presentará el 16 de noviembre a las 11:30 h
• Se realizará del 19 al 23 de noviembre, de 12:00 a 14:00 h, con el propósito de explorar una serie de herramientas teóricas y metodológicas
• Óleos, dibujos, fotografías y catálogos integran esta exposición, la cual se centra en la actividad artística en la Ciudad de México entre 1920 y 1930, en el Museo Nacional de San Carlos a partir del 5 de noviembre
• En un recorrido organizado por Munal+Educa y Alas y Raíces, el 27 de octubre a las 12:00 h
• Autoridades del INAH inauguraron la exposición Gotû. Fiesta de Todos Santos, la cual puede visitarse hasta el 3 de noviembre de 2024
• Con la representación de un camposanto y un altar doméstico se ejemplifica la ritualidad que dicha comunidad emprende para rendir tributo a sus seres queridos
• Incluye textos de mujeres profesionales del arte y la cultura que profundizan en la vida y obra de la artista; martes 15 de octubre a las 18:00 h en el Área de murales
• Se programaron actividades para todo público, como parte de la Semana Mundial del Espacio
• Las puedes consultar en https://www.universum.unam.mx/actividades/e/276/semana-mundial-del-espacio-2024
• Será impartido por Lorena Sosa, el 5 de octubre a las 12:00 h
• Las y los participantes elaborarán poesía documental en formato de anagrama, para explorar su herencia cultural
El Museo del Palacio de Bellas Artes comparte la narración «Voy a contarte sobre mujeres en el arte»
• A cargo de la narradora Ixchel Ichi Sepúlveda, en el Área de murales; sábado 5 de octubre a las 16:00 h
• El recinto del Inbal ofrecerá los talleres FanziMexiac y Collage con legado de libertad, los días 27 y 28 de septiembre
• La exposición celebra la diversidad cultural de México, presentando obras elaboradas por artesanos herederos de una rica tradición de cartonería
• Se podrá visitar desde el 24 de septiembre de 2024 hasta el 30 de enero del 2025
• Tres de ellas abordan las intersecciones entre naturaleza, historia, arte y arquitectura, y la cuarta está dedicada a Jaume Nunó
• El concierto Tango marginal busca una relectura del género que respeta los rasgos tradicionales, pero aporta una visión actual
• Con "Bosque sonoro. Serpientes y escaleras", el público conocerá tanto el edificio principal como el Jardín Escultórico; sábado 21 de septiembre a las 12:00 h