● El reconocimiento fue otorgado por Teatro de Rojas, por las contribuciones del FIC a la difusión del teatro en lengua castellana
NACIONAL
En México, la producción de manzana es fundamental para el sector agrícola, y detrás de cada jugosa manzana hay productoras y productores comprometidos que garantizan que disfrutemos de este maravilloso fruto.
• Obras de teatro, talleres, charlas y desmontajes provenientes de Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, Sonora, Querétaro, Yucatán y Oaxaca continuarán convocando al público tijuanense a Cecut hasta el sábado 28 de septiembre
• Adicionalmente, del 24 al 27 de septiembre, Cecut será sede del XXX Congreso de la Asociación Mexicana de Investigación Teatral, el cual ofrecerá ponencias, mesas de diálogo, presentaciones editoriales y talleres para mostrar el curso de investigaciones actuales en el ámbito de sus ejes temáticos, relacionados con las artes escénicas
• Forma parte del proyecto de internacionalización de esta casa de estudios
• Su distribución es gratuita y en formato electrónico; para recibirlo, suscribirse en newsletter@unam.mx
• El acuerdo favorecerá a artesanos, micro, pequeños y medianos productores en territorio nacional para acercar sus productos a la comunidad mexicana en el exterior, a través de la difusión y el uso de la plataforma CorreosClic
• Vivimos una era donde la tecnología transforma nuestra existencia: Carolina Sepúlveda Vildósola
• La ingeniería biomédica es un campo que, sin duda, está cambiando el panorama mundial del bienestar, enfatizó José Antonio Hernández Espriú
• José Gerardo Moya Medina y Héctor Valle Mesto participaron también en el Primer Congreso de Salud Digital 2024
• Autoría de Patricia Martínez Pedreguera, bajo la dirección de Paula Watson, y la participación del elenco estable de la CNT; obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023
• Durante un “BioBlitz”, ejercicio científico de 24 horas, 30 investigadores y 200 estudiantes de los institutos de Ecología y Biología, así como de las facultades de Ciencias y de Estudios Superiores Iztacala, muestrearon la biodiversidad de esa zona verde de la Ciudad de México
• Se descubrieron una luciérnaga, 20 variedades de líquenes, y especies endémicas como el ajolote mexicano, un pez, un ave y un milpiés, informó Rodrigo Medellín Legorreta
** En conferencia de prensa.
• El edificio registra un avance importante y ya se realiza la mudanza del archivo
El segundo archivo más grande del país tendrá nueva sede en el centro de la CDMX
• Nos corresponde tomar decisiones y ser concretos en nuestras acciones, enfatizó Norma Elizabeth Olvera Fuentes
• Los impactos del calentamiento global no son algo del futuro; ya nos están afectando, dijo
• La elección de las personas ministras, magistradas y juzgadoras, será auténtica, objetiva e imparcial: Guadalupe Taddei
• El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que la llegada de turistas internacionales a México vía aérea, considerando su nacionalidad, ha dado muestras de una tendencia de recuperación gradual.
• Refirió que la llegada de turistas internacionales vía aérea a México, ascendió a 13.8 millones de turistas durante el periodo de enero a julio de 2024, que equivale a un crecimiento anual del 3.7% con respecto al mismo lapso de 2023.
• Resaltó que la derrama de los turistas internacionales vía aérea en los primeros siete meses de 2024 fue de 16 mil 580 millones de dólares, con un crecimiento de 7.1% comparado con el mismo periodo de 2023 y de 38.1% comparado con el mismo periodo de 2019.
• Aprueban la creación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025
• La Licenciatura en Pedagogía que imparte la Universidad Nacional está en primer lugar a nivel Latinoamérica, resaltó Mary Frances Rodríguez Van Gort
• Se produce conocimiento para comprender las múltiples realidades educativas, que sirvan de insumo para los tomadores de decisiones, indicó Gabriela de la Cruz
• Marisa Belausteguigoitia Rius consideró que hablar de historia, posicionamiento y diálogo es parte de lo que toca hacer en los próximos años en la FFyL
COMENTARIO A TIEMPOCHINA APOYA A MÉXICO CONTRA TODA INJERENCIA EXTRAJERAPor Teodoro Rentería Arróyave 23 de...
* Pese a las quejas, el presunto líder de comerciantes quita y pone a su antojo siempre que le paguen los espacios; afirma que le pueden denunciar cuantas veces quieran, que con 5 mil pesos en el Ministerio Público queda libre
• El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, resaltó que, atendiendo una demanda del sector, desde Sectur, se propuso modificar el artículo 35 de la Ley de Migración, para permitir el uso de herramientas tecnológicas que agilicen el ingreso de turistas en los principales aeropuertos del país.
• Destacó que por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se convocó en Sectur a las autoridades de Segob, SRE, y del INM, entre otras, con el propósito de trabajar en la solución a esta problemática.
• Precisó que la reforma se publicó en el DOF el 29 de abril de 2022 y se implementó el plan piloto en el Aeropuerto de Cancún, con el que se redujo la espera, de 2 horas 45 minutos por persona, a tan solo 7 minutos, en horas pico.
• La propuesta de iniciativa busca ayudar a las personas que padecen paraplejia u otras situaciones críticas que llevan a interrumpir su proyecto de vida, externaron especialistas de la Universidad Nacional y de instituciones privadas
• Participaron en la sesión extraordinaria del Seminario Permanente de Bioética de la UNAM
• Del 2 al 4 de octubre próximo se realizará en México el Tercer Congreso Internacional de Terapia contra el Cáncer: Avances Químicos y Biológicos
• Mariano Martínez Vázquez, Lena Ruiz Azuara, Marcela Lizano Soberón, Alejandro Zentella Dehesa y Jorge Meléndez Zajgla abundaron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en beneficio de la población
• Es una producción de @prende.mx que celebra el legado de la radio pública en México
• Testimonios de colaboradores, artistas y oyentes revelan el impacto de esta histórica emisora en la vida cultural y social del país
• La titular de la SRE participará en la Cumbre del Futuro y en diversas reuniones ministeriales, foros y conferencias, donde abordará temas prioritarios para México, incluidos la solución pacífica de controversias, migración y movilidad humana, Política Exterior Feminista, desarme y no proliferación, cambio climático, y tráfico ilícito de armas y drogas
• Sostendrá reuniones bilaterales con los ministros de Relaciones Exteriores de España, Colombia, Brasil e India
• Es menos productivo con el calentamiento de la superficie, comentó Elva Escobar Briones
* Las autoridades otorgaron plazo de 48 horas para que voluntariamente entregué libros y apéndices.
• Las piezas, desarrolladas por las agrupaciones Efecto Colibrí, Teatro al Vacío y Flores Teatro Danza, tendrán funciones de entrada libre; sábado 21 y domingo 22 de septiembre
• Estamos obligados a fomentarla, a partir de nuestra individualidad, al igual que una cultura de tolerancia y respeto, subraya José Joel Peña Llanes
• Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Impro Industries (IMPRO)...
• Se realizarán los días 26 de septiembre, 7 y 20 de noviembre, en el Museo de la Revolución en la Frontera; y el 15 de octubre, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas de la UACJ; acceso libre
• El tema central versará sobre los procesos migratorios pasados y presentes de la línea divisoria entre México y Estados Unidos
• En estos reptiles los machos tienen un solo cromosoma X, la molécula de ARN que se descubrió se acopla a este de manera específica y promueve que se sobreactive
• El hallazgo de un grupo de científicos del Centro de Ciencias Genómicas se publicó en la revista Science
• Se activaron con puntualidad los protocolos de protección civil en las instalaciones de la UNAM, en CU y en otras entidades del país
• Las y los universitarios, así como visitantes, realizaron procedimientos de repliegue, evacuación e identificación de zonas de menor riesgo, según el caso