* CONVENIO DE SEGURIDAD MÉXICO ESTADOS UNIDOS CON RESPETO MUTUO A LAS SOBERANÍAS NACIONALES
ESTADOS UNIDOS
* La visita
CertidumbrePor Cipriano Miraflores San Agustín dijo que el pasado se conoce con cierta certidumbre, el...
** “Todo nuestro respaldo a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo: Defender la soberanía económica también es parte de la transformación”, afirmó el senador.
Comunicado Ciudad de México, 13 de mayo 2025. Una delegación mexicana encabezada por el Consejo...
• Norma Samaniego de Villarreal cuestionó si el alza de aranceles de Estados Unidos se trata de una maniobra negociadora del presidente norteamericano
• La economista ofreció una conferencia en la que estuvieron Enrique Provencio Durazo, Rolando Cordera Campos, Mario Luis Fuentes Alcalá y Saúl Escobar Toledo
▪︎ Senador Antonino Morales respalda el Plan México y llama a la oposición a dejar el resentimiento electoral
COMUNICADO DE PRENSA Ciudad de México, a 2 de abril de 2025 Por considerarlo de...
* La política proteccionista de Estados Unidos tendría consecuencias negativas incluso para sus propios ciudadanos, asegura Gloria Estrada Antón, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior del Colegio de Contadores Públicos de México
COMUNICADO DE PRENSA Ciudad de México, a 5 de marzo de 2025 Por considerarlo de...
• El máximo tribunal de Estados Unidos escuchó este día los argumentos de México sobre la demanda en contra de empresas fabricantes y distribuidoras de armas
• Durante la audiencia, México reiteró que las empresas no gozan de inmunidad por su conducta negligente, como resolvió en su favor una Corte de Apelaciones en 2024
• Los argumentos de México fueron presentados por la abogada Cate Stetson, quien estuvo acompañada de los abogados Jonathan Lowy y Steve Shadowen, que representan a México en este litigio, y estuvieron también el consultor jurídico de la Cancillería, Pablo Arrocha y Fadia Ibrahim, directora de Litigios sobre Privilegios e Inmunidades de la SRE
• Se prevé que la Suprema Corte de ese país emita su decisión a finales del segundo trimestre del año
El día de hoy, en un hecho sin precedentes, en el marco de los acuerdos...
* ICC Global e ICC México advierten que no protege a las industrias locales ni impone sobrecostos diferenciados a los productos importados; la diferencia es la forma de recaudación impositiva por lo que el "Plan Justo y Recíproco" sobra y puede distorsionar el comercio internacional
COMENTARIO A TIEMPOLAS RELACIONES CON ESTADOS UNIDOS VAN POR BUEN CAMINOPor Teodoro Rentería Arróyave 25...
* El Presidente de Estados Unidos de Norteamérica mantiene su posición de imponer aranceles.
• Lo anterior, de conformidad con la Convención de La Haya sobre la notificación o traslado en el extranjero de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil o comercial
• El canciller Juan Ramón de la Fuente reiteró que las y los mexicanos no están ni estarán solos ya que cuentan con el respaldo de la Cancillería y su red consular
• Informó que se cuenta con un equipo de 4383 personas que trabajan en la protección y defensa legal de los connacionales
20 de enero de 2025 A través de su cuenta en X (Twitter) la presidenta...
COMENTARIO A TIEMPOINUSITADO RECONOCIMIENTO DE ESTADOS UNIDOS AL TRÁFICO DE ARMAS A MÉXICOPor Teodoro Rentería...
* La organización mundial de las empresas busca contribuir a que las nuevas negociaciones no solo aborden los desafíos impuestos por las políticas proteccionistas de los Estados Unidos, sino que también se aprovechen las oportunidades emergentes de diversificación de mercados, innovación y cooperación internacional
La prioridad de la política exterior de México son los connacionales en Estados Unidos: De la Fuente
• El canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con los embajadores Moctezuma y Vasconcelos, así como seis cónsules de la costa noroeste para trazar prioridades y responsabilidades
• Instó a los funcionarios mexicanos a generar confianza de la comunidad mexicana en este país con el gobierno de México
• Reconoció la labor de las y los cónsules en Estados Unidos
COMENTARIO A TIEMPOESTADOS UNIDOS TIENTA A LA TERCERA GUERRA MUNDIALPor Teodoro Rentería Arróyave 20 de...
• Representantes estadounidenses realizaron una visita de verificación en Puerto Peñasco, Sonora, del 11 al 14 de noviembre, y obtuvo una calificación global de 97 por ciento
La guanábana mexicana podrá ser exportada a los Estados Unidos después de que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés) estableciera los requisitos fitosanitarios para la importación de esta fruta.
• Estar alertas en temas como migración, comercio y seguridad, precisó Juan Carlos Barrón Pastor
• Para Roberto Zepeda Martínez debemos esperar una renegociación en el caso del T-MEC
• Jonathan Rosen y Lucy Luccisano dijeron que serán años difíciles en términos de la relación México-EUA, y que para los canadienses el retorno del empresario a la presidencia trae grandes incertidumbres
** Elecciones presidenciales en Estados Unidos.
* Elecciones en EEUU
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Impro Industries (IMPRO)...
• Participó en un encuentro con la presidenta de la junta directiva de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias, Gilda A. Barabino; el presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez Pérez; y el director general del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Alberto Sánchez Hernández
• La salud pública es un derecho fundamental y uno de los pilares sobre los que se construyen sociedades más equitativas y justas, señaló el rector Leonardo Lomelí Vanegas
NUEVAMENTE AFLORA LA INJERENCIA GALOPANTE DE ESTADOS UNIDOS