• La actriz Marta Fernanda leerá fragmentos de El eterno viajero, en el cual la periodista aborda el tema de la pérdida, pero también del amor
CULTURA
Declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México interpretará obras icónicas de la música mexicana
• Se presentarán 10 programas con sede en el Centro Cultural Roberto Cantoral, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Salón de Recepciones del Munal y la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco
• Estos programas representan el trabajo de 54 compositoras y compositores nacionales, en su mayoría vivos
• El 24 de noviembre a las 11:30 h en el Salón de Recepciones del Munal
• Interpretarán piezas de los siglos XIX y XX que abarca géneros como la ópera, zarzuela y música tradicional española
• Artistas de México y Argentina realizarán una residencia del 20 al 27 de noviembre que incluirá talleres y conciertos
• La exposición reúne 159 retratos inéditos de escritoras mexicanas capturadas por la lente del fotógrafo, con imágenes en blanco y negro, con negativo y formato digital.
• Estará abierta al público del 22 de noviembre al 23 de febrero de 2025 y se podrá visitar de martes a domingo de 11:00 a 17:30 horas.
• Barry Domínguez celebra 35 años de trayectoria fotográfica, rindiendo homenaje y visibilizando la destacada participación de las mujeres en la literatura.
• Se contó con una asistencia de alrededor de 360 mil personas, número que supera a las ediciones anteriores
• Durante los cuatro días del encuentro se realizaron mesas de diálogo internacionales, ciclos de cine, asambleas y pasarelas, entre otras actividades
• Bajo la dirección artística de Paula Hugh, es una profunda reflexión sobre el control social y la tecnología
• Ofrecerá tres funciones en el Teatro Raúl Flores Canelo, del 29 de noviembre al 1 de diciembre
• El público podrá visitarla del 26 de noviembre al 20 de diciembre en la Galería Códice de la escuela del INBAL
• Se realizará del 19 al 23 de noviembre, de 12:00 a 14:00 h, con el propósito de explorar una serie de herramientas teóricas y metodológicas
• Tendrá a Francia como país invitado y Gaïa Elsey será su representante
• Se realizará el viernes 15 de noviembre, a las 19:00 h, en el Auditorio Blas Galindo
• Poetas y escritores se reunirán para reflexionar en torno a diversas poéticas de la Tierra, los ecosistemas, su cuidado y preservación
• El encuentro literario tendrá lugar los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de noviembre, de 11:00 a 18:00 h, en la Sala José Clemente Orozco del Colegio de San Ildefonso
• Las actividades serán con entrada libre y además se transmitirán en vivo por la página de Facebook del recinto
• Los días 8 y 22 de noviembre, y 6 de diciembre, a las 16:00 h, con registro previo
• Lapidiarios y epitadesafíos que explora el mundo de los muertos, La expulsión del apocalipsis con esculturas efímeras de cera y Las calaveras de Colón, son parte de las series que se podrán apreciar
• Dirigidos por la batuta de Mario Rodríguez Guerra, se presentarán el 9 de noviembre, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo. La entrada será libre con cupo limitado al aforo del recinto
• Conciertos, recorridos por exposiciones y performances disfrutarán visitantes a los recintos de la Red de Museos este miércoles 30 de octubre a partir de las 18:00 h
• Críticas absolutamente positivas ha recibido esta entrega de la saga, la cual recaudó en sus primeros 3 días más de 20 millones de dólares, convirtiéndose así en la entrega más taquillera y exitosa de toda la franquicia. En México la cinta recibió la clasificación D, convirtiéndola en una película solo apta para adultos debido a su fuerte contenido.
• Los amantes del género podrán disfrutar de esta premier en Cecut, así como de la decoración habitual que por la fecha exhibe el recinto y que le ha consolidado como un espacio totalmente instagrameable según lo describen usuarios y usuarias de las redes sociales, en clara referencia a los sitios idóneos para la fotografía y las selfies.
• Fue visitada por 321,569 personas, entre abril y septiembre de 2024, en el Museo Pointe-à-Callière de Arqueología e Historia, ubicado en Montreal
• Exhibió obras maestras prehispánicas, como una cabeza colosal de San Lorenzo Tenochtitlan, y objetos etnográficos de pueblos indígenas, herederos de los saberes olmecas
• En un recorrido organizado por Munal+Educa y Alas y Raíces, el 27 de octubre a las 12:00 h
• Mas de mil quinientas personas asistieron al concierto que se llevó a cabo la noche del miércoles, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas
• En el marco de su 50 aniversario luctuoso, participan Zaide Silvia Gutiérrez y Roldán Ramírez, actores del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro; domingo 27 de octubre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce
• Sus programas de nivel técnico medio superior están estructurados en planes de estudio semestrales con una duración total de tres años
R. Oaxaca, Oax, a 22 de octubre de 2024 El Taller comunitario de máscaras de...
• 460 lienzos provenientes de 66 diferentes municipios del país son los que conforman la escenografía monumental
• La imagen oficial fue elaborada en el Semillero Creativo de Pintura y Escultura en Mexicali, Baja California
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca; a 19 de Octubre de 2024. La tarde de este viernes,...
• Acordaron sumar esfuerzos para la creación del Centro Cultural Quinta Grijalva, el cual ofrecerá actividades recreativas para las y los habitantes de Villahermosa
• También, se abordaron los planes para la puesta en valor de zonas arqueológicas como Moral-Reforma, Comalcalco y La Venta
Exposición Fotográfica Colectiva "Ojos"
Fecha de Inauguración: 19 de octubre de 2024, 19:30 hrs
Lugar: Galería Casa Dual, Calle Antonia La Bastida 104B, frente a la fuente del Jardín La Bastida
Duración de la exposición: Del 19 de octubre al 26 de noviembre de 2024
• El público podrá asistir a conciertos para guitarra, sones, jarabes, chilenas, música de rhythm & blues, talleres y performances
• Incluye textos de mujeres profesionales del arte y la cultura que profundizan en la vida y obra de la artista; martes 15 de octubre a las 18:00 h en el Área de murales
• A partir del 11 de octubre se transmitirán los eventos más destacados de esta celebración
• Además, se podrá disfrutar del festival en vivo, todos los días, a través de Facebook live de Canal 22
• La Dirección de Estudios Históricos del INAH organizó un conversatorio con la participación de expertos
• Enfatizaron que las otrora provincias novohispanas, al convertirse en estados, querían gobiernos autónomos; de ahí, la enorme responsabilidad del Constituyente