• Es fundamental garantizar su abastecimiento y calidad, enfatizó Alejandra Fonseca Salazar
• Sugirió modernizar la infraestructura para reducir pérdidas por fugas, ampliar los sistemas de tratamiento de aguas residuales y captar la originada por lluvias, entre otras medidas
UNAM
• El mandatario colombiano ofreció una conferencia magistral en la Antigua Escuela de Medicina
• El rector Leonardo Lomelí Vanegas le dio la bienvenida y aseguró que la emergencia climática insta a reinventar las maneras de vivir, adaptar las economías y orientarlas hacia el bien común
• Pedro Isnardo de la Cruz Lugardo asegura que es una metodología que debemos interiorizar y desplegar en diversos ámbitos con nuestras decisiones
• La Organización de las Naciones Unidas proclamó el 2 de octubre como el día internacional en la materia para conmemorar el nacimiento de Mahatma Gandhi
La UNAM instalará esta mañana el Centro de Acopio para Guerrero en el Estadio Olímpico Universitario
• Comenzará a recibir la ayuda para los damnificados por el huracán “John”, a partir de las 10:00 horas en el Estacionamiento 8
• Para más información consultar: acopio.unam.mx
• Es crucial mantener firme apoyo a la ciencia básica fundamental y a la de grandes colaboraciones, afirmó Alfred Barry U´Ren Cortés
• Leticia Merino Pérez presentó la agenda 2024 en la materia, elaborada por especialistas de la UNAM y de diversas instituciones de educación superior y organismos de la sociedad civil
• El informe está disponible en https://agendasocioambiental2024.mx
• En América Latina, México es el país que cuenta con más sitios inscritos en la lista mundial; le sigue Brasil, resalta Ilia Alvarado Sizzo, al referirse al Día Mundial del Turismo, que se celebra mañana
• Los principales destinos siguen siendo la Riviera Maya y Los Cabos, además de la Ciudad de México
• Se presenta “Aracnotopia: un encuentro inesperado con los arácnidos”, en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad
• Es una de las actividades que realiza el IB para conmemorar el 95 aniversario de su creación, explicó Susana Magallón Puebla
• El proyecto por el cual fue distinguida se titula Desarrollo de catalizadores nanoestructurados para la producción de combustibles renovables y sustentables a partir de biomasa
• Para la universitaria, el éxito está en “ser dedicado y constante”; esa es una de sus principales características para ser inspiración de otras mujeres científicas
• Forma parte del proyecto de internacionalización de esta casa de estudios
• Su distribución es gratuita y en formato electrónico; para recibirlo, suscribirse en newsletter@unam.mx
• Vivimos una era donde la tecnología transforma nuestra existencia: Carolina Sepúlveda Vildósola
• La ingeniería biomédica es un campo que, sin duda, está cambiando el panorama mundial del bienestar, enfatizó José Antonio Hernández Espriú
• José Gerardo Moya Medina y Héctor Valle Mesto participaron también en el Primer Congreso de Salud Digital 2024
• Durante un “BioBlitz”, ejercicio científico de 24 horas, 30 investigadores y 200 estudiantes de los institutos de Ecología y Biología, así como de las facultades de Ciencias y de Estudios Superiores Iztacala, muestrearon la biodiversidad de esa zona verde de la Ciudad de México
• Se descubrieron una luciérnaga, 20 variedades de líquenes, y especies endémicas como el ajolote mexicano, un pez, un ave y un milpiés, informó Rodrigo Medellín Legorreta
• Nos corresponde tomar decisiones y ser concretos en nuestras acciones, enfatizó Norma Elizabeth Olvera Fuentes
• Los impactos del calentamiento global no son algo del futuro; ya nos están afectando, dijo
• La Licenciatura en Pedagogía que imparte la Universidad Nacional está en primer lugar a nivel Latinoamérica, resaltó Mary Frances Rodríguez Van Gort
• Se produce conocimiento para comprender las múltiples realidades educativas, que sirvan de insumo para los tomadores de decisiones, indicó Gabriela de la Cruz
• Marisa Belausteguigoitia Rius consideró que hablar de historia, posicionamiento y diálogo es parte de lo que toca hacer en los próximos años en la FFyL
• La propuesta de iniciativa busca ayudar a las personas que padecen paraplejia u otras situaciones críticas que llevan a interrumpir su proyecto de vida, externaron especialistas de la Universidad Nacional y de instituciones privadas
• Participaron en la sesión extraordinaria del Seminario Permanente de Bioética de la UNAM
• Del 2 al 4 de octubre próximo se realizará en México el Tercer Congreso Internacional de Terapia contra el Cáncer: Avances Químicos y Biológicos
• Mariano Martínez Vázquez, Lena Ruiz Azuara, Marcela Lizano Soberón, Alejandro Zentella Dehesa y Jorge Meléndez Zajgla abundaron en la necesidad de trabajar de manera conjunta en beneficio de la población
• Es menos productivo con el calentamiento de la superficie, comentó Elva Escobar Briones
• Estamos obligados a fomentarla, a partir de nuestra individualidad, al igual que una cultura de tolerancia y respeto, subraya José Joel Peña Llanes
• Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 21 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Paz
• En estos reptiles los machos tienen un solo cromosoma X, la molécula de ARN que se descubrió se acopla a este de manera específica y promueve que se sobreactive
• El hallazgo de un grupo de científicos del Centro de Ciencias Genómicas se publicó en la revista Science
• Se activaron con puntualidad los protocolos de protección civil en las instalaciones de la UNAM, en CU y en otras entidades del país
• Las y los universitarios, así como visitantes, realizaron procedimientos de repliegue, evacuación e identificación de zonas de menor riesgo, según el caso
• La universitaria, junto con el grupo de trabajo, desarrolló un kit de diagnóstico y una vacuna en gel para una enfermedad respiratoria de los cerdos
• Es muy difícil ingresar; aunque se tenga trayectoria y se pertenezca a otras academias, hay que someterse a una evaluación estricta, expresó
• Participó en un encuentro con la presidenta de la junta directiva de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias, Gilda A. Barabino; el presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, Luis Velázquez Pérez; y el director general del Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Alberto Sánchez Hernández
• La salud pública es un derecho fundamental y uno de los pilares sobre los que se construyen sociedades más equitativas y justas, señaló el rector Leonardo Lomelí Vanegas
• Al ser redactado por un especialista, existe la garantía de que deberá surtir plenamente sus efectos: Miguel Ángel Beltrán Lara
• Los bienes que se pueden heredar son los que tengamos al momento de morir, no al elaborarlo, aseveró
• Luis Antonio Ladino Moreno afirmó que las nubes son un componente importante del sistema climático
• El próximo 22 de septiembre tendrá verificativo la novena edición del Encuentro con la Tierra
• Incluye charlas de divulgación, talleres, y actividades artísticas y recreativas para todas las edades, informó Luis Espinosa Arrubarrena
• Jimena Yisel Caballero Contreras recordó que a partir de la emergencia sanitaria la mitad de la población mundial se volvió jugadora
• Existen opciones de trabajo para egresados de la licenciatura de Ciencias de la Comunicación y otras carreras de la Universidad Nacional
• Elizabeth Vega Rangel explica que a partir del siglo pasado se han establecido acciones y acuerdos a nivel internacional para atender la problemática
• El próximo 16 de septiembre se conmemorará el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
• El rector de la UNAM presidió la ceremonia por los 80 años del establecimiento de la sede de esta casa de estudios en San Antonio, Texas
• El alcalde Ron Nirenberg expresó su orgullo por contar, en esta localidad, con una representación de la Universidad Nacional, una de las instituciones de mayor prestigio de Latinoamérica
• Ana Carolina Sepúlveda Vildósola destacó que la Unidad PET/CT y la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón cumplen con tres pilares: docencia, investigación y atención a la población
• En la UNAM se efectuaron los trabajos del Encuentro The Coalition for Biosphere Resilience. Global Environmental Research Working Conference: Connecting Environmental Research to Climate Solutions