Etiqueta: MUSEO

Refleja la pasión y nostalgia del creador surrealista por un mundo ya desaparecido.
Presenta la muestra infográfica Antigua Penitenciaría de Sonora. De centro penitenciario a centro cultural, dedicada a la historia del edificio que lo alberga.
Recinto que busca sensibilizar a la población sobre la necesidad e importancia de preservar el patrimonio arquitectónico del país.
Además de degustar tamales tradicionales y bebidas típicas, el público encontrará un programa de actividades artísticas y culturales.
En entrevista, el artesano Israel Soteno Ambrosio comenta que fue su abuela, Modesta Fernández Mata, quien alrededor de 1940 empezó –desde muy niña– a trabajar el barro.
En uno de los textos, Kristoffer Noheden examina la relación que Glass estableció entre los mapas, las metodologías cartográficas, el pensamiento simbólico y ciertas preocupaciones de carácter ecológico que el artista tuvo a lo largo de su vida.
Una gama de elementos como hojas de sala, carteleras y gacetas publicadas (1986-2024), se podrán apreciar hasta el 26 de enero de 2025 en esta muestra.
Los visitantes podrán conocer el significado y la importancia de las representaciones del ciclo de la Natividad entre los siglos XVI y XVII, así como los elementos iconográficos que las constituyen.
El material fílmico de los hermanos Alva y el copioso número de fotografías atesoró un invaluable testimonio de la entrada de los ejércitos revolucionarios a la ciudad de México.
El concertista de Bellas Artes, quien grabó la obra completa para piano de Ponce en siete discos, se presentará el 16 de noviembre a las 11:30 h.
Se realizará del 19 al 23 de noviembre, de 12:00 a 14:00 h, con el propósito de explorar una serie de herramientas teóricas y metodológicas.
Se resaltó el trabajo del MNSC en estos años porque "ha contribuido a crear nuevas líneas de investigación que, sin duda, abonan al conocimiento y al estudio de cada una de las obras que conforman su colección".
Se realizará el recorrido Balada surrealista, en el que niñas y niños conocerán el recinto porfiriano.
Así inicia la celebración de Gotû o la Fiesta de Todos Santos en Santa Ana Hueytlalpan, en Hidalgo.
Ven a vivir una experiencia espacial en UNIVERSUM, Museo de las Ciencias de la UNAM
El público tendrá la oportunidad de explorar su herencia cultural, a través de la escritura, desarrollando un poema experimental que refleje su propia identidad.
Espectáculo compuesto por varios cuentos al azar donde mujeres toman el cincel y también el pincel para lograr lo que el mundo necesita: arte para expresar.
FanziMexiac se realizará el 27 de septiembre, a las 11:00 y 13:00 h. No tiene costo y está dirigido a personas mayores de ocho años. Cada sesión durará dos horas y el cupo estará limitado a 10 participantes.
La exposición es una muestra representativa de mojigangas de Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Ciudad de México, que plasman parte de las tradiciones carnavalescas del país.
Museo de la Cancillería presenta cuatro exposiciones que promueven la cultura y el arte como herramientas de la diplomacia
Estos arreglos fueron recopilados en el libro Tangos uruguayos para dúo de guitarras.
El programa está integrado por una serie de piezas de música contemporánea de experimentación sonora que ocurrirán en diferentes espacios del museo, tanto en el edificio principal como en el Jardín Escultórico.
error: Contenido protegido!!!