Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 9 de abril de 2025.–
En un acto que honra la memoria histórica y la resistencia de los pueblos originarios, el Congreso del Estado de Oaxaca celebrará una Sesión Solemne este 12 de abril a las 10:00 horas en la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, con motivo del aniversario 1668 de su fundación. Esta demarcación, ubicada en la región Costa, es reconocida como la primera capital de Oaxaca por su relevancia política, económica y cultural desde tiempos prehispánicos.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad con 36 votos a favor, y respaldado por la Junta de Coordinación Política del Congreso local, conformada por las y los legisladores Benjamín Viveros Montalvo, Elvia Gabriela Pérez López, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, Isaías Carranza Secundino y Dante Montaño Montero. La celebración está fundamentada en el artículo 81 del Reglamento Interior del Congreso, que permite la realización de sesiones solemnes para conmemorar hechos históricos de gran relevancia.
El presidente municipal Eder Muñoz Peña, orgulloso de encabezar este momento emblemático, ha preparado una agenda de actividades culturales, deportivas y comunitarias que se desarrollan del 6 al 13 de abril. Esta conmemoración marca una fecha historica que servirá para fortalecer los lazos entre las personas y su tierra, promoviendo el conocimiento ancestral, la vida comunal y la cultura afromixteca que distingue a la región.
Entre los eventos destacan talleres para niñas y niños, conversatorios, cabalgatas, danzas tradicionales, degustaciones de mezcal, exposiciones artísticas, actividades religiosas y torneos deportivos. También se rendirá homenaje a las y los guardianes del campo, la ganadería y los saberes que han mantenido viva esta comunidad por más de 16 siglos.
Este 12 de abril, Tututepec será reconocida como capital representativa del estado, reafirmando su papel histórico y su presente vibrante como un bastión de autonomía, organización y diversidad cultural. Desde la cumbre del Cerro de la Yucu Saa hasta las veladas con fogata y documental, la Villa celebra su fundación, su permanencia y futuro como símbolo de dignidad y comunidad.


