Oaxaca de Juárez, Oax.– La diputada Karla Clarissa Bornios Peláez presentó una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, con el objetivo de armonizarla con disposiciones federales recientes y fortalecer las medidas de protección para mujeres víctimas de violencia y sus hijos.
La propuesta es que, en casos de violencia familiar, sea el agresor quien deba abandonar el domicilio compartido, garantizando así que las mujeres y sus hijas e hijos puedan permanecer en sus hogares sin temor a represalias ni a la revictimización.
Bornios Peláez argumentó que uno de los principales obstáculos que enfrentan las mujeres al denunciar violencia es el riesgo de quedarse sin vivienda, debido a que muchos bienes están a nombre del agresor. Señaló que esta situación puede constituir una forma de control estructural que perpetúa la violencia y la dependencia.
Como antecedente, la diputada recordó que en 2020 el Congreso de la Ciudad de México reformó su legislación local para implementar el criterio de que el agresor salga de casa, iniciativa impulsada en su momento por la entonces jefa de Gobierno. Este enfoque fue retomado a nivel federal en reformas aprobadas en noviembre de 2024, como parte de los esfuerzos legislativos para garantizar la igualdad sustantiva y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La iniciativa presentada en el Congreso local propone reformas a los artículos 24 y 27 de la ley estatal, con el fin de ampliar la cobertura de protección para las infancias, ordenar la entrega inmediata de objetos personales y documentos en posesión del agresor, así como prohibir actos de intimidación por parte del mismo.
“Este es el momento de replantear el derecho a la vivienda como parte de la protección integral a las mujeres y sus familias”, expresó la legisladora al concluir su intervención en tribuna.

