17 de junio de 2025
LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN OAXACA Y CHUBASCOS EN CHIAPAS.

LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN OAXACA Y CHUBASCOS EN CHIAPAS.

Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), tomar precauciones ante el calor hidratarse constantemente principalmente los menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse.

Loading

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de marzo de 2025.

Durante este día, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de humedad de ambos océanos, favorecerán lluvias y chubascos en las regiones mencionadas, incluida la península de Yucatán, además de lluvias puntuales fuertes en Puebla, Veracruz (centro) y Oaxaca. En contraste, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor en Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (este), Michoacán (este, centro y oeste), Morelos (sur), Guerrero (noroeste, centro, este y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste). Temperaturas máximas 40 a 45°C en Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas. Mínimas de 0 a 5°C en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca.

Para el Pacífico Sur cielo medio nublado a nublado con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, las cuales podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones; chubascos en Chiapas y sin lluvia en Guerrero. Bancos de niebla y ambiente fresco durante la mañana en la región. Ambiente caluroso a muy caluroso durante la tarde, prevaleciendo la onda de calor en Guerrero (noroeste, centro, este y sur), Oaxaca (este, centro y sur) y Chiapas (centro, oeste y suroeste). Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en la región.

Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), tomar precauciones ante el calor hidratarse constantemente principalmente los menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse. Seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!!!