23 de junio de 2025
Denuncian por acoso sexual al Abogado General de la UABJO: Exigen su destitución inmediata

Denuncian por acoso sexual al Abogado General de la UABJO: Exigen su destitución inmediata

Loading

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 20 de mayo de 2025

Con valentía, alumnas y trabajadoras de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) alzaron la voz esta mañana para denunciar públicamente al Abogado General de la institución, Adolfo “N” por múltiples actos de acoso sexual cometidos en su contra.

Las denunciantes exigieron la intervención inmediata de las autoridades universitarias y del Consejo Universitario para su destitución, así como la actuación de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para la integración de una carpeta de investigación formal. Las afectadas también solicitaron al Gobierno del Estado que no proteja a los agresores sexuales que se escudan en el poder institucional y político.

Una de las denunciantes, Berenice Clemente Ramírez, trabajadora de confianza y exsecretaria del Abogado General, hizo pública su denuncia y exigió su salida inmediata del cargo. Clemente «N» tiene una carpeta de investigación abierta en la Fiscalía, identificada con el número 9542/FMUJ/USEX/2023. Según relató, tras su denuncia fue objeto de amenazas por parte de Adolfo «N» y su compadre, Luis «N» exdirector de la Facultad de Entrenamiento Deportivo y señalado como su protector político.

A pesar de estar afiliada al Sindicato de Trabajadores de Confianza, Clemente Ramírez denunció que fue dejada en el abandono por su gremio, lo que la orilló a detener su denuncia en ese momento. Sin embargo, enfatizó que existen más víctimas.

A esta exigencia se sumaron integrantes del Sindicato Universitario de Maestros (SUMA), quienes, a través de su Secretario General, también pidieron la destitución de Adolfo «N», señalando además una serie de despidos injustificados presuntamente ejecutados por órdenes de Luis «N»

Las manifestantes hicieron un llamado urgente a la comunidad universitaria, a colectivos feministas y a la sociedad civil para no permitir la impunidad ni el encubrimiento de conductas violentas dentro de una institución educativa pública.

Las estudiantes y trabajadoras afirmaron que seguirán luchando hasta que el agresor sea separado del cargo y se haga justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!!!