• Miguel Armando López Leyva, Mario Luis Fuentes Alcalá y Tonatiuh Guillén López comentaron sobre Las fronteras de México: coyuntura de movilidades humanas y dilemas del desarrollo
UNAM
COMENTARIO A TIEMPOEl PROFESOR PABLO RUBÉN VILLALOBOS HERNÁNDEZ, ACADÉMICO DE NÚMERO.Por Teodoro Rentería Arróyave 12...
• Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2, dijo Francisco Estrada Porrúa
• Eduardo Vega López destacó que la próxima Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025 tiene el desafío también de construir una ciudadanía ambiental
• Hay que colocar la acción climática en la más alta jerarquía de la acción pública, consideró Enrique Provencio Durazo
• Las amenazas sociales climáticas necesitan ser vinculadas a derechos sociales, explicó Naxhelli Ruiz Rivera
• Luego de analizar la primera fotografía de Sagitario A* Sergio Mendoza Ramos, Alejandro Cruz Osorio y dos estudiantes ubicaron un tercer “punto caliente” en el disco de acreción
• Si está en órbita alrededor del centro de nuestra galaxia, volverá a pasar en 26 años, estimaron
• Hace un firme llamado a conducirse siempre por los valores universitarios
• Todos estamos conectados a esta herramienta, desde lo más inocuo del teléfono celular hasta asuntos importantes, apuntó Gabriela Ramos
• Para Marco Antonio Lopátegui Torres está vinculada con los procesos de gobernanza
• Continúa el seminario internacional “El Buen Gobierno en el siglo XXI”
• Se requiere especial atención para las mujeres, afirmó María Elena Medina-Mora Icaza
• Varias migran de manera forzada, por violencia y alta vulnerabilidad en sus países de origen, dijo Silvia Morales Chainé
• La situación de deportación acumula gran ansiedad en ellas y ellos, señaló Gretchen Kuhner
• La iniciativa gubernamental mexicana de demandar a empresas fabricantes y distribuidora de esos artefactos en la nación norteamericana marca un precedente sin igual en la historia del derecho internacional contemporáneo: Sonia Venegas Álvarez
• Es un hecho registrado por primera vez en el vecino del norte, destacó Alejando Celorio Alcántara
• Más de la tercera parte de la población mexicana trabajadora no gana ni para adquirir la canasta alimentaria, señala
• A partir de 1913 se conmemora el Día del Trabajo, en recuerdo de la represión a una manifestación obrera en Chicago
• Norma Samaniego de Villarreal cuestionó si el alza de aranceles de Estados Unidos se trata de una maniobra negociadora del presidente norteamericano
• La economista ofreció una conferencia en la que estuvieron Enrique Provencio Durazo, Rolando Cordera Campos, Mario Luis Fuentes Alcalá y Saúl Escobar Toledo
• Destacó que la UNAM es líder en la producción científica, innovación y transferencia tecnológica; en el último lustro se le otorgaron 243 patentes
• La ciencia y la innovación florecen cuando se cree en el potencial de los jóvenes, aseguró María Dolores Valle Martínez
• La investigación científica puede ser accesible para todos, divertida y útil, aseveró Benjamín Barajas Sánchez
• Los resultados de sus proyectos contribuyen al avance del conocimiento y a dar relevancia a la investigación científica, indicó Manola Giral Lozano
• Isabel Mascorro Valverde asevera que en este proceso es fundamental el contacto directo del empresariado de los sectores público y privado
• El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se conmemora el 26 de abril
• Erradicar este tipo de prácticas es una aspiración, dice Carmen Gabriela Ruiz Serrano en ocasión del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, que a partir de 1989 se conmemora el 25 de abril
• Nuestro país cuenta con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; “el problema es cómo se aterriza”, manifiesta
• Es el primer paso; está pendiente conocer su ciclo de vida, cómo se reproduce o respira, dijo Jairo Arroyave
• Encabezó durante dos periodos la Secretaría Internacional de la AGU, que agrupa a 120 naciones y cuenta con 62 mil integrantes
• Hacer escuchar la voz de estas ante la comunidad internacional y expresar su opinión en programas y actividades sobre proyectos en Ciencias de la Tierra fueron retos y grandes logros
• Francisco Barnés de Castro dijo que si queremos deshacernos de los combustibles líquidos, hay que poner atención en el transporte público, privado y de carga
• También eliminar el tabú del uso de energía nuclear, agregó
9 de abril de 2025 El día de hoy, la Comisión de Legislación del H....
• Mario Luis Fuentes Alcalá, César Villalobos Acosta, Lilia Escorcia Hernández, Mariana Martínez Castillo, Carmen Casas Ratia, Enrique Pastor Seller y Leticia Cano Soriano participaron en sendas actividades universitarias sobre madres buscadoras, trata de personas y emergencia social comunitaria
• La disminución del agua que proporcionan afecta al clima local, la agricultura y disponibilidad de este recurso, señaló Hugo Delgado Granados
• El cambio climático tiene alto costo para las naciones, resaltó Francisco Estrada Porrúa
• Sophie Ávila Foucat recordó que datos de la CONAGUA indican que 67.8 por ciento del vital líquido consumido se destina al sector agropecuario
• Diversas especies de plantas se han desplazado a altitudes mayores, reveló una investigación de científicas y científicos de la UNAM, INECOL y la Universidad de Miami
• Santiago Ramírez Barahona, Andrés Ortiz Rodríguez y Ángeles Cuervo Robayo detallaron los resultados publicados recientemente en la revista internacional Science
• Para alcanzarla se debe disminuir el ego, la presunción y la persecución del estatus: Manuel González Oscoy
• El 20 de marzo se conmemora el día internacional de ese estado de satisfacción
• Por ahora, en el centro del territorio nacional no se han rebasado los umbrales superiores de temperatura máxima, aclaró Jorge Cortés Ramos
• Comenzará mañana martes 18 de marzo y será por internet
• Para conocer los detalles ingresar a www.miderechomilugar.gob.mx
• Hoy se conmemora el día mundial de los derechos de las personas compradoras o que utilizan un servicio
• Edgar Lamadrid Bazán detalló lo que se puede denunciar como el hecho de que un establecimiento anuncie un producto con publicidad engañosa, preste un mal servicio o se niegue a hacer efectiva la garantía, entre otros aspectos
· Desde la educación básica se nos hace creer que solo los aplicados van a ejecutarlas bien, asegura Silvia Ruiz-Velasco Acosta
· Hay que dejar a un lado la idea de que son arduas y difíciles, áridas: David Meza Alcántara
· El 14 de marzo también se celebra el Día de Pi (π)
• En ocasión del 8M, María del Pilar Carreón Castro, María Elena Lárraga Ramírez, Nidiyare Hevia Montiel, Aída Huerta Barrientos, Edith Tapia Rangel y Ana Beatriz Carrera Aguilar expusieron sus experiencias de vida que las motivaron para dedicarse a ese tipo de profesiones
• En la videoconferencia “Ciencia, tecnología y educación: mujeres en la UNAM” opinaron Judith Zubieta García, Isabel Alicia Hubard Escalera, Anabel de la Rosa Gómez y Marina Kriscautsky Laxague
• Norma Bobadilla Sandoval tiene una línea de investigación en donde descubrió un tratamiento que impide que la lesión renal avance a enfermedad crónica
• El descubrimiento temprano y el control de factores de riesgo previenen complicaciones: Elizabeth Hernández Castro
• Ambas expertas abordaron el tema en ocasión del Día Mundial del Riñón, a conmemorarse el 13 de marzo
• En 2024 la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional estuvo integrada mayoritariamente por mujeres y fue el primer año en que ocuparon más del 50 por ciento de las direcciones de escuelas y facultades, resaltó Lorena Rodríguez León
• Elena Centeno García, Marcia Hiriart Urdanivia y María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza también intervinieron en la mesa “Hacia una UNAM más equitativa. Mujeres en la toma de decisiones”
• Patricia Clark Peralta, Nadine Gosman, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola y Norma Blazquez Graf participaron en la jornada Agenda 8M entre la FM, la ANMM y el IMSS
• Rectores, autoridades y representantes de universidades interculturales asistieron a la reunión “Balance y Perspectivas de la Interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural”, en la UNAM
• Se prevé la segunda edición del diplomado en este rubro, además de otros cursos dirigidos también a legisladores y funcionarios, informó José Luis Solero Rebolledo