CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

UNAM

México se calienta más que el promedio del planeta
4 min de lectura
• Mientras el mundo lo hace aproximadamente 2 grados por siglo, en nuestro país es de 3.2, dijo Francisco Estrada Porrúa • Eduardo Vega López destacó que la próxima Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025 tiene el desafío también de construir una ciudadanía ambiental • Hay que colocar la acción climática en la más alta jerarquía de la acción pública, consideró Enrique Provencio Durazo • Las amenazas sociales climáticas necesitan ser vinculadas a derechos sociales, explicó Naxhelli Ruiz Rivera
Importante cuidar la salud mental de las personas migrantes
2 min de lectura
• Se requiere especial atención para las mujeres, afirmó María Elena Medina-Mora Icaza • Varias migran de manera forzada, por violencia y alta vulnerabilidad en sus países de origen, dijo Silvia Morales Chainé • La situación de deportación acumula gran ansiedad en ellas y ellos, señaló Gretchen Kuhner
Incertidumbre en el orbe por trabajo y comercio
3 min de lectura
• Norma Samaniego de Villarreal cuestionó si el alza de aranceles de Estados Unidos se trata de una maniobra negociadora del presidente norteamericano • La economista ofreció una conferencia en la que estuvieron Enrique Provencio Durazo, Rolando Cordera Campos, Mario Luis Fuentes Alcalá y Saúl Escobar Toledo
Con ingenio y análisis crítico, estudiantes universitarios aportan soluciones a problemas reales: Rector Lomelí
4 min de lectura
• Destacó que la UNAM es líder en la producción científica, innovación y transferencia tecnológica; en el último lustro se le otorgaron 243 patentes • La ciencia y la innovación florecen cuando se cree en el potencial de los jóvenes, aseguró María Dolores Valle Martínez • La investigación científica puede ser accesible para todos, divertida y útil, aseveró Benjamín Barajas Sánchez • Los resultados de sus proyectos contribuyen al avance del conocimiento y a dar relevancia a la investigación científica, indicó Manola Giral Lozano
Erróneo pensar que “un golpe a tiempo” transforma el comportamiento
4 min de lectura
• Erradicar este tipo de prácticas es una aspiración, dice Carmen Gabriela Ruiz Serrano en ocasión del Día Internacional contra el Maltrato Infantil, que a partir de 1989 se conmemora el 25 de abril • Nuestro país cuenta con la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; “el problema es cómo se aterriza”, manifiesta
Apenas sobreviven los glaciares mexicanos
4 min de lectura
• La disminución del agua que proporcionan afecta al clima local, la agricultura y disponibilidad de este recurso, señaló Hugo Delgado Granados • El cambio climático tiene alto costo para las naciones, resaltó Francisco Estrada Porrúa • Sophie Ávila Foucat recordó que datos de la CONAGUA indican que 67.8 por ciento del vital líquido consumido se destina al sector agropecuario
Deforestación y cambio climático amenazan bosques de niebla
4 min de lectura
• Diversas especies de plantas se han desplazado a altitudes mayores, reveló una investigación de científicas y científicos de la UNAM, INECOL y la Universidad de Miami • Santiago Ramírez Barahona, Andrés Ortiz Rodríguez y Ángeles Cuervo Robayo detallaron los resultados publicados recientemente en la revista internacional Science
¿Anhelas la felicidad?
3 min de lectura
• Para alcanzarla se debe disminuir el ego, la presunción y la persecución del estatus: Manuel González Oscoy • El 20 de marzo se conmemora el día internacional de ese estado de satisfacción
Incumplimiento de proveedores y desconocimiento de garantías, retos no superados en derechos del consumidor
3 min de lectura
• Hoy se conmemora el día mundial de los derechos de las personas compradoras o que utilizan un servicio • Edgar Lamadrid Bazán detalló lo que se puede denunciar como el hecho de que un establecimiento anuncie un producto con publicidad engañosa, preste un mal servicio o se niegue a hacer efectiva la garantía, entre otros aspectos
El éxito también depende de las matemáticas
4 min de lectura
· Desde la educación básica se nos hace creer que solo los aplicados van a ejecutarlas bien, asegura Silvia Ruiz-Velasco Acosta · Hay que dejar a un lado la idea de que son arduas y difíciles, áridas: David Meza Alcántara · El 14 de marzo también se celebra el Día de Pi (π)
Apoyo familiar, clave para la mayor participación femenina en carreras científicas
5 min de lectura
• En ocasión del 8M, María del Pilar Carreón Castro, María Elena Lárraga Ramírez, Nidiyare Hevia Montiel, Aída Huerta Barrientos, Edith Tapia Rangel y Ana Beatriz Carrera Aguilar expusieron sus experiencias de vida que las motivaron para dedicarse a ese tipo de profesiones • En la videoconferencia “Ciencia, tecnología y educación: mujeres en la UNAM” opinaron Judith Zubieta García, Isabel Alicia Hubard Escalera, Anabel de la Rosa Gómez y Marina Kriscautsky Laxague
Afecciones al riñón se detectan en etapas avanzadas, señalan especialistas
6 min de lectura
• Norma Bobadilla Sandoval tiene una línea de investigación en donde descubrió un tratamiento que impide que la lesión renal avance a enfermedad crónica • El descubrimiento temprano y el control de factores de riesgo previenen complicaciones: Elizabeth Hernández Castro • Ambas expertas abordaron el tema en ocasión del Día Mundial del Riñón, a conmemorarse el 13 de marzo
Las mujeres pueden desarrollarse y triunfar en cualquier área: Patricia Dávila Aranda
6 min de lectura
• En 2024 la Junta de Gobierno de la Universidad Nacional estuvo integrada mayoritariamente por mujeres y fue el primer año en que ocuparon más del 50 por ciento de las direcciones de escuelas y facultades, resaltó Lorena Rodríguez León • Elena Centeno García, Marcia Hiriart Urdanivia y María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza también intervinieron en la mesa “Hacia una UNAM más equitativa. Mujeres en la toma de decisiones” • Patricia Clark Peralta, Nadine Gosman, Ana Carolina Sepúlveda Vildósola y Norma Blazquez Graf participaron en la jornada Agenda 8M entre la FM, la ANMM y el IMSS
error: Contenido protegido!!!