• La retrospectiva está integrada por nueve filmes que Buñuel realizó en México
• Se exhibe en varios cines y espacios culturales de Madrid del 13 al 20 de julio, en el marco de la Semana del Cine Mexicano
UNAM
• Existe propagación de los medios digitales como instrumentos de acoso escolar, alertó Guadalupe Barrena Nájera
• Cecilia Núñez Martínez enfatizó que la agresión no es solamente virtual, es real
• Miguel Armando López Leyva le dio posesión como directora de esa entidad académica para un segundo periodo
Los cuidados son tarea de todas y todos, así como una responsabilidad por parte del...
• El reconocimiento fue otorgado por el Organismo Internacional de Certificación de Sistemas de Gestión, IQS Corporation, S.A. de C.V., conforme a los estándares de la norma ISO 9001, desde 2006
• Al recibir el distintivo, Patricia Dolores Dávila Aranda dijo que con ello la Universidad Nacional proyecta con fuerza el prestigio y la responsabilidad de su labor
• Con el Sistema de Gestión atendemos con calidad a más de 370 mil estudiantes: Ivonne Ramírez Wence
• Luis Eugenio Hernández Mendoza subrayó que se otorga como símbolo del ejemplo institucional que la DGAE ha representado a lo largo de casi un siglo
• Luis Alberto Barba Pingarrón enfatizó que además de la construcción, se emplea en comestibles, cerámica y obras plásticas, por ejemplo
• También se observa en edificaciones de las culturas maya y teotihuacana, mencionó
• La pluralidad nos enriquece a todas y todos, señaló Claudio Tzompantzi Miguel
• Aunque hay avances, las expresiones de rechazo, estigma y violencia explícita contra ese sector de la población, continúan en la sociedad, alertó Virginia Barragán Pérez
• Se graduó la octava generación del Diplomado en Línea sobre Trata de Personas; suman mil 719 egresados
• En la clausura de esta iniciativa que se ha constituido como referente nacional e internacional participaron, además: Zoraida García Castillo, Marcela Amaro Rosales, Sonia Venegas Álvarez, Nora del Consuelo Goris Mayans, Lorena Rodríguez León, Alejandro Chanona Burguete y Ana Karen García Álvarez
• Jorge Zavala Hidalgo sugirió el uso de más tecnología, por ejemplo, adaptar aeronaves como aviones cazahuracanes para recolectar información
• En el foro “Temporada de Huracanes 2025. Investigaciones en torno a ciclones tropicales en el ICAyCC” también intervinieron Víctor Manuel Torres Puente, Rosario Romero Centeno y Benjamín Martínez López
• Comentaron sobre las condiciones de la actividad ciclónica, los sucesos ocurridos a partir de 1970 y la necesidad de contar con mayor número de datos sobre los eventos naturales
• Presidió la entrega del Premio al Talento del Bachiller Universitario 2025, a la que asistieron Fernando Macedo Chagolla y Germán Álvarez Díaz de León
• Dolores Valle Martínez dijo que distinguir el talento en esta etapa formativa es una afirmación: “la Universidad Nacional cree en ustedes”
• Es una forma de cuidar el presente y construir el futuro, aseveró Benjamín Barajas Sánchez
• A nombre de los ganadores hablaron Georgina Josselyn Montes Duarte y Jorge Alejandro Reyes López
La UNAM tendrá un Centro de Datos que generará 500 mil terabytes de información, incluyendo...
• Hemofilia, fibrosis quística, albinismo y fenilcetonuria son las más conocidas, puntualizó Juan Carlos Centeno Ruiz
• La UNAM cuenta con la Unidad de Diagnóstico de Enfermedades Raras y el Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano para obtener una evaluación precisa
• Carlos Amador Bedolla resaltó que la Universidad Nacional está constantemente en la frontera de los estudios
• En la vida cotidiana están los efectos al planeta consideró al abordar el tema Sociedad y sustentabilidad: educar para transformar
• Es posible lograr un sistema más pequeño y sustentable, y al mismo tiempo alcanzar metas de justicia social y ambientales, acotó
• En nuestro país, 28 millones cocinan con leña, 10 millones carecen de acceso adecuado a electricidad y 40 millones viven pobreza energética, enfatizó
• José Briceño Ruiz y Claudia Edith Serrano Solares destacaron el interés de la nación asiática en la región
• Roberto Goulart Meneses mencionó la importancia de que Brasil participe en Foros en los que se favorezcan los multilateralismos
• Rosa María Ramírez Zamora dio la bienvenida a la segunda jornada de la Semana de la Ingeniería
• Luis Ruiz Hernández, Salvador Saavedra Ceballos, Héctor Lases Mina y Angélica Lozano Cuevas explicaron la importancia, necesidades del sector y las opciones para optimizar la movilidad de personas y mercancías
• El rector Leonardo Lomelí Vanegas firmó el acuerdo por el que se crea el Programa Universitario de Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias
• La conformación de una cultura de paz se dará necesariamente en la educación, aseguró Mario Delgado Carrillo
• México no está condenado a la guerra, sino a la paz, dijo Rosa Icela Rodríguez Velázquez
• La participación de las mujeres en la construcción y el mantenimiento de la paz es crucial, indicó Juan Ramón de la Fuente
• La enseñanza es fundamental para contribuir a una humanidad que anhela la paz como un bien común, sostuvo Rigoberta Menchú
• Inauguró la Semana de la Ingeniería en la que habrá conferencias, mesas redondas, laboratorio itinerante, exposición de desarrollos, puertas abiertas y conciertos
• Enrique Guevara Ortiz afirmó que en el Cenapred reconocen la valía de las aportaciones científicas y tecnológicas del Instituto de Ingeniería para la protección de las personas
• Elizabeth Mar Juárez apuntó que el IMP y el II buscan la innovación en temas como la transición energética y los biocombustibles, hacia avances significativos para México
• Se estima que limpiar un kilómetro de playa puede significar más de un millón de dólares al año, destacó durante el Seminario Interinstitucional Entramados Naturaleza, Cultura y Sociedad
• Inició el XXI Seminario Hispano-Mexicano de Investigación en Bibliotecología y Documentación en el que participarán expertos de 11 países de América Latina y Europa
• Al inaugurarlo, Miguel Armando López Leyva dijo que está dirigido a explorar las oportunidades y retos disciplinarios ante el futuro sustentable
• En esos lugares se desempeñan aproximadamente 30 mil mexicanas y mexicanos, precisó Aaraón Díaz Mendiburo
• Las jornadas en la nación norteamericana se extienden de 12 a 16 horas, alertó Luz María Hermoso Santamaría
• Olivia Doggett mencionó que ese país depende de la fuerza laboral temporal extranjera
• Marcela Juárez Morales dijo que ese abuso también sucede en Sinaloa y Querétaro, por ejemplo
• Inauguró la International Week UNAM 2025: Staff Training, que reúne a encargados de internacionalización de esta casa de estudios y representantes de universidades de América, Europa y Asia
• Para fortalecer su mundialización la Universidad Nacional ha gestionado casi mil 300 convenios, de 2009 a 2024, subrayó Tamara Martínez Ruíz
• El español es una lengua en la que se desarrollan y concretan todas las disciplinas del saber y del conocimiento humano, William Lee Alardín
• Así lo aseguró al inaugurar la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de la UNAM
• Es una fiesta de la imaginación y una herramienta lúcida para interrogar nuestras realidades, indicó
• “Dos conceptos nos definen: trayectoria firme y capacidad de adaptación a nuevos formatos de consumo audiovisual, así como una creciente influencia dentro y fuera de las fronteras mexicanas”, dijo Rosa Beltrán Álvarez
• Pensemos el cine como un instrumento que se opone al silencio, a la dominación, a la opresión y la falta de autonomía, comentó Daniela Alatorre Benard
• El encuentro cultural se extenderá hasta el 5 de junio en diferentes sedes de la Universidad y mediante canales virtuales
La noción de que la inteligencia artificial (IA) trabaje sin la participación humana es más...
• Mauricio Rodríguez Álvarez sostuvo que los biológicos no son un acto único, sino un compromiso continuo
• Cuando ocurren interrupciones hay virus altamente contagiosos que provocan enfermedades como sarampión y tosferina, destacó María Guadalupe Miranda Novales
• Ambos especialistas abordaron el tema “Vacunación y refuerzos ¿Por qué, cuáles y cuándo aplicarlas?”
• Durante la develación del billete de lotería conmemorativo a la creación de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención de la Violencia de Género, estuvo acompañada por Mónica Cejudo Collera, Guillermo Garduño Aguilar e integrantes de la Universidad Nacional
• El rector Leonardo Lomelí concretó una amplia agenda académica y cultural en su gira de trabajo por ese país
• Ante embajadores y académicos dijo que las universidades de México y esa nación sudamericana pueden impulsar mayor movilidad estudiantil, para generar una conciencia más amplia de los problemas y las soluciones frente a los desafíos de la región
• También reflexionó sobre la autonomía universitaria y advirtió que si las instituciones públicas de educación superior son alineadas con una única forma de pensamiento, estaríamos cancelando la posibilidad de progresar y de desarrollar nuevos enfoques
• La proliferación de fakenews puede generar inestabilidad, incertidumbre y contribuir a la polarización social, señaló Alejandro Chanona Burguete
• Richard Burges ofreció la conferencia magistral “BBC Verify” en la que presentó esta plataforma
• Por primera vez, la prueba se realizará en línea con apoyo de la inteligencia artificial, señaló Gloria Ibett González Parada
• Del 9 al 12 de junio habrá un simulacro de cómo se efectuará
• Las fechas de la evaluación serán del viernes 13 al domingo 15, o del viernes 20 al domingo 22 de junio
• Ciencia para toda la familia de 10:00 a 20:00 horas, durante el 10° Encuentro con la Tierra
• Es una iniciativa de la UNAM, a través del IGI, la Coordinación de la Investigación Científica y la alcaldía Cuauhtémoc