* LAS OBRAS Y LOS RECONOCIMIENTOS DE LOS AGREMIADOS
OBRAS
* Del azul del agua al oro del sol: el artista celebra medio siglo de abstracción, naturaleza y libertad creativa
** Estas acciones son producto del modelo de territorio del gobierno de la Primavera Oaxaqueña, cuyo líder, Salomón Jara, se ocupa de construir cercanía verdadera y de establecer compromisos.
La normativa, vigente desde 1981, ha sido rebasada por otras disposiciones fiscales
• Integrada por óleos, un grabado y una pieza realizada con grafito, gouache y oro sobre papel; se podrá apreciar hasta el 2 de febrero de 2025
• Se presentarán 10 programas con sede en el Centro Cultural Roberto Cantoral, la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el Salón de Recepciones del Munal y la Sala Silvestre Revueltas de los Estudios Churubusco
• Estos programas representan el trabajo de 54 compositoras y compositores nacionales, en su mayoría vivos
• El concertista de Bellas Artes, quien grabó la obra completa para piano de Ponce en siete discos, se presentará el 16 de noviembre a las 11:30 h
• Dirigidos por la batuta de Mario Rodríguez Guerra, se presentarán el 9 de noviembre, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo. La entrada será libre con cupo limitado al aforo del recinto
• Ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT dijo que la construcción de los proyectos se lleva a cabo en diversas regiones del país • Destacan Puente Nichupté en Quintana Roo; Puente Rizo de Oro, en Chiapas; carretera San Ignacio Tayoltita, en Durango; autopista Mitla-Entronque Tehuantepec II, en Oaxaca
• Los grafitis presentaban deterioros, como grietas, fracturas y pérdida de capas
• Actualmente, son resguardados y atendidos en un laboratorio de Chetumal