CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

EDUCACION

LOGO||Secretaría de Educación Pública, SEP
3 min de lectura
• Para Educación preescolar, primaria y secundaria será de 185 días y para Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de 190 días • El año lectivo inicia el 1 de septiembre de 2025 y concluye el 15 de julio de 2026 • Se incluye una semana adicional de vacaciones, conforme a lo instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum
El éxito también depende de las matemáticas
4 min de lectura
· Desde la educación básica se nos hace creer que solo los aplicados van a ejecutarlas bien, asegura Silvia Ruiz-Velasco Acosta · Hay que dejar a un lado la idea de que son arduas y difíciles, áridas: David Meza Alcántara · El 14 de marzo también se celebra el Día de Pi (π)
4 min de lectura
• Tania Rodríguez Mora informó que en ese nivel se implementará el programa “La escuela es nuestra”, para apoyar con infraestructura • La enseñanza pública y privada podría hacer la diferencia en la transición a las sociedades de cuidados, consideró Estela Roselló Soberón • En el Foro “Educación con Perspectiva de Cuidados” también intervinieron Araceli Mejía Olguín y Pedro Valero Puerta
Incentiva la UNAM formación empresarial en sus estudiantes. Foto: UNAM
4 min de lectura
• En las cinco facultades de Estudios Superiores se efectúa el 2do. InnovaFESt de Emprendimiento, 2024 • Incluye actividades presenciales y a distancia en las que participan representantes de la iniciativa privada • Eduardo Urzúa Fernández, Fernando Macedo Chagolla, Nora del Consuelo Goris Mayans, David Quintanar Guerrero, Vicente Jesús Hernández Abad y Víctor Daniel Ávila Akerberg comentaron sobre la importancia de contar con los conocimientos para emprender y tener mayores probabilidades de éxito
La práctica docente también se transforma con el uso de nuevas tecnologías
4 min de lectura
• Se trata de mejorar las experiencias de aprendizaje de los estudiantes: Héctor Benítez Pérez • Carmen Casas Ratia dijo que hacer diferente las cosas debe ser lo que nos llame para reconfigurarnos con inteligencia humana y artificial • David Quintanar Guerrero enfatizó que los profesores universitarios estamos conscientes de que la educación es distinta y debemos actualizarnos • Las aulas del futuro tienen que ser sitios dinámicos, inclusivos y adaptativos, aseveró Herlinda Montiel Sánchez
error: Contenido protegido!!!