• Autoridades del INAH inauguraron la exposición Gotû. Fiesta de Todos Santos, la cual puede visitarse hasta el 3 de noviembre de 2024
• Con la representación de un camposanto y un altar doméstico se ejemplifica la ritualidad que dicha comunidad emprende para rendir tributo a sus seres queridos
CULTURA
• Las actividades incluyen Propagaciones de un hilo lapizlázuli, la presentación del libro In Situ y el Jam Poetaudiovisual, a partir de las 17:00 h
• Mas de mil quinientas personas asistieron al concierto que se llevó a cabo la noche del miércoles, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas
• En el marco de su 50 aniversario luctuoso, participan Zaide Silvia Gutiérrez y Roldán Ramírez, actores del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro; domingo 27 de octubre a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce
• Sus programas de nivel técnico medio superior están estructurados en planes de estudio semestrales con una duración total de tres años
• 460 lienzos provenientes de 66 diferentes municipios del país son los que conforman la escenografía monumental
• La imagen oficial fue elaborada en el Semillero Creativo de Pintura y Escultura en Mexicali, Baja California
Comunicado 19 de octubre de 2024 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a...
• Acordaron sumar esfuerzos para la creación del Centro Cultural Quinta Grijalva, el cual ofrecerá actividades recreativas para las y los habitantes de Villahermosa
• También, se abordaron los planes para la puesta en valor de zonas arqueológicas como Moral-Reforma, Comalcalco y La Venta
• El público podrá asistir a conciertos para guitarra, sones, jarabes, chilenas, música de rhythm & blues, talleres y performances
- afromexicanos
- Previo al espectáculo inaugural, se entregaron la Presea Cervantina, la Presea Eugenio Trueba Olivares y el reconocimiento a periodistas
• Incluye textos de mujeres profesionales del arte y la cultura que profundizan en la vida y obra de la artista; martes 15 de octubre a las 18:00 h en el Área de murales
• A partir del 11 de octubre se transmitirán los eventos más destacados de esta celebración
• Además, se podrá disfrutar del festival en vivo, todos los días, a través de Facebook live de Canal 22
• La Dirección de Estudios Históricos del INAH organizó un conversatorio con la participación de expertos
• Enfatizaron que las otrora provincias novohispanas, al convertirse en estados, querían gobiernos autónomos; de ahí, la enorme responsabilidad del Constituyente
• “Memorias y exposiciones”, título de la serie de conversatorios que destacan el acervo documental y biblioteca del Museo de Arte Carrillo Gil
• Inicia el sábado 5 de octubre a las 12:00 h; la entrada es libre
• Los sábados a las 13:00 h, niñas, niños y adolescentes tienen en el Palacio de Cultura un espacio continuo para el diálogo y la convivencia alrededor del libro y la lectura
El Museo del Palacio de Bellas Artes comparte la narración «Voy a contarte sobre mujeres en el arte»
• A cargo de la narradora Ixchel Ichi Sepúlveda, en el Área de murales; sábado 5 de octubre a las 16:00 h
• Las actividades tendrán lugar del martes 15 al viernes 18 de octubre de 2024; la entrada es gratuita
• Conversatorios, conferencias, talleres y performances in situ conforman el programa “Utopía u olvido: creando futuros tecnológicos centrados en el ser humanx”
• Estos eventos forman parte de la celebración de MUTEK MX Edición 20
Recuperan ADN mitocondrial de molares de mamuts colombinos, hallados en terrenos del AIFA y Tultepec
• Por primera vez, especialistas en paleogenética obtuvieron material genético de mamut colombino originario del territorio que hoy ocupa México
• El estudio identificó tres linajes de este animal en un mismo sitio: la Cuenca de México, donde posiblemente cohabitaron
Comunicado 30 de septiembre de 2024 En Tepatitlán de Morelos, Jalisco, el maestro artesano Oscar...
Comunicado 30 de septiembre de 2024 La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura...
Comunicado 27 de septiembre de 2024 Isauro Huizar, nacido en Culiacán, Sinaloa, ha construido una...
Comunicado 26 de septiembre de 2024 Para el maestro artesano Wilibaldo García Tomás la joyería...
• La actriz María del Carmen Félix estará acompañada de integrantes de la CNT: Érika de la Llave, Miguel Cooper, Jorge León, Fernando Bueno, Alan Uribe Villarruel y Carlos Matus; sábado 28 de septiembre
• Una selección de herramientas que reflejan el quehacer diario de estas dos instituciones, todas las piezas son fruto de la implementación de nuestro programa de trabajo en las comunidades a las que atendemos
• La inauguración tendrá lugar el viernes 4 de octubre a las 19:00 h en el Centro de Cultura Digital y a las 13:00 h en La Colmena
• Estará disponible hasta el domingo 23 de febrero de 2025, en un horario de 11:00 a 18:00 h. La entrada es abierta al público y gratuita
• Obras de teatro, talleres, charlas y desmontajes provenientes de Ciudad de México, Baja California, Nuevo León, Sonora, Querétaro, Yucatán y Oaxaca continuarán convocando al público tijuanense a Cecut hasta el sábado 28 de septiembre
• Adicionalmente, del 24 al 27 de septiembre, Cecut será sede del XXX Congreso de la Asociación Mexicana de Investigación Teatral, el cual ofrecerá ponencias, mesas de diálogo, presentaciones editoriales y talleres para mostrar el curso de investigaciones actuales en el ámbito de sus ejes temáticos, relacionados con las artes escénicas
• En la Sala Manuel M. Ponce, la Dra. Lucina Jiménez consideró que la maestra Iturbide nos ha permitido conocer que existen otros muchos mundos que tienen su propia raíz, su propia cosmovisión y sus propias reglas
• Autoría de Patricia Martínez Pedreguera, bajo la dirección de Paula Watson, y la participación del elenco estable de la CNT; obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023
• Estará integrado por leones de mármol, así como la participación de bailarines y la performer
• Se realizará del 24 al 29 de septiembre dentro de la muestra Nina Beier Casts, donde los objetos exhibidos adoptan diversas identidades
• Es una producción de @prende.mx que celebra el legado de la radio pública en México
• Testimonios de colaboradores, artistas y oyentes revelan el impacto de esta histórica emisora en la vida cultural y social del país
• Las piezas, desarrolladas por las agrupaciones Efecto Colibrí, Teatro al Vacío y Flores Teatro Danza, tendrán funciones de entrada libre; sábado 21 y domingo 22 de septiembre