Comunicado 03 de septiembre de 2025 En el marco del Año de la Mujer Indígena...
ARTISTAS
• Inauguración: Viernes 28 de febrero de 2025, 19:00 h
• Lugar: El Tinglado Gráfico, García Vigil 212, Centro, Oaxaca
• Duración: Todo el mes de marzo
• Con la visita guiada a la exposición Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre, dirigida por el curador Carlos Segoviano, el miércoles 26 de febrero a las 19 horas
• Se verán piezas de artistas vinculadas con el movimiento surrealista, entre ellas Frida Kahlo, Remedios Varo, Alice Rahon, Leonora Carrington, María Izquierdo y Rosa Rolanda
• Más de tres mil personas acudieron en cinco días a disfrutar de las actividades, entre conciertos, presentaciones escénicas, proyecciones cinematográficas, lecturas, muestras y talleres en el Complejo Cultural Los Pinos, el Jardín Escénico y la Cineteca Nacional Chapultepec
• La muestra “Arte en movimiento” –que exhibe 120 obras de disciplinas como arquitectura, artes aplicadas, artes y tradiciones populares, composición de música acústica dibujo, entre otras– permanecerá abierta hasta el 28 de febrero de 2025
• Reúne cerca de 200 obras de 30 artistas que encontraron en México un nuevo hogar y un lienzo donde plasmar sus sueños, señaló el rector Leonardo Lomelí Vanegas
• No se entiende España sin México y a México sin el exilio español, sostuvo el embajador Juan Duarte Cuadrado
• Se creará la “Cátedra María Zambrano: filosofía, poesía, género y exilio”, entre la UNAM; el Instituto Cervantes, de España, y la Universidad de La Habana, Cuba, anunció Tamara Martínez Ruíz
• Artistas de México y Argentina realizarán una residencia del 20 al 27 de noviembre que incluirá talleres y conciertos
• 460 lienzos provenientes de 66 diferentes municipios del país son los que conforman la escenografía monumental
• La imagen oficial fue elaborada en el Semillero Creativo de Pintura y Escultura en Mexicali, Baja California