* Vecinos denuncian que llevan un mes sin el vital líquido
AGUA
* Con 97% de contenido reciclado, menor consumo de agua por tonelada que el promedio nacional y una estrategia de descarbonización al 2030, impulsa el modelo industrial más limpio, competitivo y socialmente responsable del país, reafirmando su compromiso con el bienestar social, la innovación y la economía circular
* Mientras las autoridades priorizan zonas del aeropuerto y vialidades principales, los habitantes organizan su propio rescate con bombas sumergibles y cooperación vecinal
• En la vida cotidiana están los efectos al planeta consideró al abordar el tema Sociedad y sustentabilidad: educar para transformar
Oaxaca, Oax, a 28 mayo de 2025 Vecinos de la colonia Alquiles Serdán protestan frente...
• Es el primer paso; está pendiente conocer su ciclo de vida, cómo se reproduce o respira, dijo Jairo Arroyave
• La disminución del agua que proporcionan afecta al clima local, la agricultura y disponibilidad de este recurso, señaló Hugo Delgado Granados
• El cambio climático tiene alto costo para las naciones, resaltó Francisco Estrada Porrúa
• Sophie Ávila Foucat recordó que datos de la CONAGUA indican que 67.8 por ciento del vital líquido consumido se destina al sector agropecuario
Redacción De nueva cuenta, vecinos del FOVISSSTE bloquean a la altura del módulo azul y...
40 días sin suministro de agua en la zona.
Oaxaca.- 26 de marzo de 2025
* El programa Agua para Todos 2025 beneficia a más de 400 familias y contempla hidrantes móviles
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. 19 de marzo de 2025.- Con el fin de garantizar el...
El edil resaltó la jornada de elecciones en agencias municipales y presentó el programa “Agua para Todos” para enfrentar el estiaje.
El Congreso local quiere garantizar el acceso al agua y la sustentabilidad en el estado
▪︎ Juan Carlos García Márquez destaca avances en el programa “Agua para Todos” durante el Jueves de Gozona
El municipio implementa estrategia para abastecer a colonias afectadas por la escasez
Con 68 puntos de abastecimiento, el programa Agua para Todas y Todos beneficiará a 97 colonias en la zona metropolitana de Oaxaca
El programa Agua para Todas y Todos 2025 es para garantizar el acceso al agua en zonas marginadas
El Gobierno del Estado instala 68 hidrantes y entrega 8 mil tinacos para mitigar la crisis de agua
Inauguran pozo en San Francisco Tutla y anuncian más infraestructura hidráulica
Oaxaca, Oax, a 14 de noviembre de 2024 Esta mañana Vecinos de la cuarta etapa...
• Es fundamental garantizar su abastecimiento y calidad, enfatizó Alejandra Fonseca Salazar
• Sugirió modernizar la infraestructura para reducir pérdidas por fugas, ampliar los sistemas de tratamiento de aguas residuales y captar la originada por lluvias, entre otras medidas
• Al cierre de actividades del tercer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA), el secretario Víctor Villalobos Arámbula destacó que en la presente administración se le dio realce al recurso suelo en la actividad agrícola e instrumentó programas y estrategias.
• Los esfuerzos nacionales y mundiales tienen que converger en mejoras en la calidad de vida de la población; en México se tienen resultados concretos: 10.3 millones de mexicanos dejaron de tener algún grado de inseguridad alimentaria.
• A nivel global ya se rebasaron los límites planetarios de sustentabilidad, por lo que es necesario reconfigurar los modelos de producción y consumo de alimentos.
Conoce los datos más importantes de la Conferencia Magistral “La agrobiodiversidad y sus múltiples facetas”, dictada en el Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad 2024.