• “Memorias y exposiciones”, título de la serie de conversatorios que destacan el acervo documental y biblioteca del Museo de Arte Carrillo Gil
• Inicia el sábado 5 de octubre a las 12:00 h; la entrada es libre
CULTURA
• Los sábados a las 13:00 h, niñas, niños y adolescentes tienen en el Palacio de Cultura un espacio continuo para el diálogo y la convivencia alrededor del libro y la lectura
El Museo del Palacio de Bellas Artes comparte la narración «Voy a contarte sobre mujeres en el arte»
• A cargo de la narradora Ixchel Ichi Sepúlveda, en el Área de murales; sábado 5 de octubre a las 16:00 h
• Las actividades tendrán lugar del martes 15 al viernes 18 de octubre de 2024; la entrada es gratuita
• Conversatorios, conferencias, talleres y performances in situ conforman el programa “Utopía u olvido: creando futuros tecnológicos centrados en el ser humanx”
• Estos eventos forman parte de la celebración de MUTEK MX Edición 20
Recuperan ADN mitocondrial de molares de mamuts colombinos, hallados en terrenos del AIFA y Tultepec
• Por primera vez, especialistas en paleogenética obtuvieron material genético de mamut colombino originario del territorio que hoy ocupa México
• El estudio identificó tres linajes de este animal en un mismo sitio: la Cuenca de México, donde posiblemente cohabitaron
Comunicado 26 de septiembre de 2024 Para el maestro artesano Wilibaldo García Tomás la joyería...
• En la Sala Manuel M. Ponce, la Dra. Lucina Jiménez consideró que la maestra Iturbide nos ha permitido conocer que existen otros muchos mundos que tienen su propia raíz, su propia cosmovisión y sus propias reglas
• Estará integrado por leones de mármol, así como la participación de bailarines y la performer
• Se realizará del 24 al 29 de septiembre dentro de la muestra Nina Beier Casts, donde los objetos exhibidos adoptan diversas identidades
• Es una producción de @prende.mx que celebra el legado de la radio pública en México
• Testimonios de colaboradores, artistas y oyentes revelan el impacto de esta histórica emisora en la vida cultural y social del país
• Las piezas, desarrolladas por las agrupaciones Efecto Colibrí, Teatro al Vacío y Flores Teatro Danza, tendrán funciones de entrada libre; sábado 21 y domingo 22 de septiembre
• Se realizarán los días 26 de septiembre, 7 y 20 de noviembre, en el Museo de la Revolución en la Frontera; y el 15 de octubre, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas de la UACJ; acceso libre
• El tema central versará sobre los procesos migratorios pasados y presentes de la línea divisoria entre México y Estados Unidos
• La exposición celebra la diversidad cultural de México, presentando obras elaboradas por artesanos herederos de una rica tradición de cartonería
• Se podrá visitar desde el 24 de septiembre de 2024 hasta el 30 de enero del 2025
• El recinto del Inbal resalta los valores artísticos y culturales en la frontera a través de la vestimenta utilizada en la última centuria; sábado 21 de septiembre
• El concierto Tango marginal busca una relectura del género que respeta los rasgos tradicionales, pero aporta una visión actual
• Con "Bosque sonoro. Serpientes y escaleras", el público conocerá tanto el edificio principal como el Jardín Escultórico; sábado 21 de septiembre a las 12:00 h
• El concierto contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas del Conservatorio de Música de Celaya, así como de integrantes de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli
• Fueron seleccionados 90 artistas en las disciplinas Artes circenses, Danza, Interdisciplina, Música, Teatro
• 72 por ciento recibirá por primera vez el apoyo de esta vertiente
• En el marco del 90 aniversario del Palacio, el Estudio de la Ópera de Bellas Artes tendrá intensa agenda de presentaciones en escenario propio y exteriores
• La actualidad de la cultura cinematográfica a través de las señales de La radio cultural de México
• El programa cuenta con la conducción a cargo de Sonia Riquer y Fernando Álvarez Rebeil
• Los grafitis presentaban deterioros, como grietas, fracturas y pérdida de capas
• Actualmente, son resguardados y atendidos en un laboratorio de Chetumal
• Cuatro películas con participación mexicana forman parte de la programación, dos de ellas realizadas con apoyos públicos
• El festival se realizará del 5 al 15 de septiembre de 2024
• Puesta en escena de títeres para las infancias que aborda temas como el machismo y la inequidad de género
• A cargo de la compañía Astillero Teatro, ofrecerá funciones el sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en la Plaza de la Danza, con entrada libre
Se exhibirán 107 piezas elaboradas por 45 estudiantes, con técnicas como serigrafía, estampa y grabado
Festejos de la fiesta patronal de San Jacinto Amilpas.
México, agosto 2024. En el octavo mes del año, conocido como agosto, la historia y...
** El senador electo invitó a todas y todos a ser parte del clima festivo que vive Oaxaca con motivo de la Guelaguetza 2024.
«Preservar nuestras tradiciones e inculcarlas a nuestros hijos e hijas. Israel Ramírez Bracamontes, integrante del...
CRÍTICA LITERARIA Rostros y Letras Por: BEATRIZ SAAVEDRA GASTÉLUM Angelina Muñiz-Huberman Nació en Hyères, 1936....
* Miércoles 17 de julio de 2024 a las 12:00 horas en el Auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca.
El Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró esta exposición de esculturas monumentales colocadas en diversos puntos del primer cuadro de la ciudad.