• El seminario “Repensar al Desarrollo de América Latina y el Caribe desde México”, que se realizará del 9 al 11 de septiembre, reunirá a diez jóvenes investigadores que fueron seleccionados en la convocatoria internacional “Call for papers”, quienes analizarán temas críticos en la dimensión macroeconómica, productiva, social y ambiental de la región
social
• Tamara Martínez Ruíz dijo a exbecarios que sus experiencias son testimonio de cómo la movilidad puede transformar vidas
• Es una oportunidad que ofrece la UNAM, resaltó William Lee Alardín
• Francisco Suárez Güemes mencionó la importancia de que quienes recibieron una beca compartan sus vivencias
• Los estudiantes que participan en este tipo de programas experimentan un cambio de visión, apuntó Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar
TrascendenciaPor Cipriano Miraflores Los gobernantes autócratas, por lo regular, buscan trascender en la historia de...
COMENTARIO A TIEMPOHONESTIDAD, HUMANISMO Y CRECIMIENTO INTEGRAL (I)Por Teodoro Rentería Arróyave 2 de septiembre de...
** El gobernador de Oaxaca, Ingeniero Salomón Jara Cruz y el senador, Luis Alfonso Silva Romo; saludaron la presencia del mandatario federal.
Comunicado 02 de septiembre de 2024 La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó...
Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de septiembre de 2024. Este día, la onda tropical No....
• Representa un logro técnico y científico que establece nuevo récord de resolución angular para la astronomía, destacó Laurent Loinard
• A 0.87 mm nuestras imágenes serán más nítidas y detalladas, expresó Alexander Raymond
• Sheperd “Shep” Doeleman apuntó que se pasó de detectar “sombras” de agujeros negros a medir con mayor precisión sus tamaños y formas
** Falleció después de presuntamente haber sido perseguido por elementos de la policía municipal de Santa Lucía del Camio
• Erica Schenkel explicó las conclusiones de la investigación “Recomendaciones para el diseño de políticas turísticas en América Latina y el Caribe”
La política del rebañoPor Cipriano Miraflores Nos hemos tardado siglos en la construcción de la...
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR)
• Al cierre de actividades del tercer Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA), el secretario Víctor Villalobos Arámbula destacó que en la presente administración se le dio realce al recurso suelo en la actividad agrícola e instrumentó programas y estrategias.
• Los esfuerzos nacionales y mundiales tienen que converger en mejoras en la calidad de vida de la población; en México se tienen resultados concretos: 10.3 millones de mexicanos dejaron de tener algún grado de inseguridad alimentaria.
• A nivel global ya se rebasaron los límites planetarios de sustentabilidad, por lo que es necesario reconfigurar los modelos de producción y consumo de alimentos.
Objetivo, identificar acciones específicas para alcanzar un sistema energético sostenible y equitativo.
• La investigación fue explicada por José Carlos Perales a estudiantes y expertos del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, durante el ciclo de charlas “Martes Coloquial”
Régimen político IIIPor Cipriano Miraflores El control masivo de la población es una característica de...
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR)
• En los 14 planteles de educación media superior de la UNAM se entregarán paquetes a los 35 mil nuevas alumnas y alumnos
• La Universidad Nacional les apoya desde ahora y en todo el recorrido como universitarios, en su crecimiento intelectual y personal, aseveró el rector
Oaxaca, Oax, a 30 de agosto de 2024 La base trabajadora del Poder Judicial de...
Oaxaca, Oax, a 30 de agosto de 2024 Explota polvorín en Santa María del Tule,...
• Puesta en escena de títeres para las infancias que aborda temas como el machismo y la inequidad de género
• A cargo de la compañía Astillero Teatro, ofrecerá funciones el sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en la Plaza de la Danza, con entrada libre
Conoce los datos más importantes de la Conferencia Magistral “La agrobiodiversidad y sus múltiples facetas”, dictada en el Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad 2024.
• Enfermeras obstétricas y perinatales tienen la capacidad de identificar y valorar riesgos, atender el embarazo, parto, puerperio y al recién nacido, informa Rosa Amarilis Zárate Grajales
• La FENO ha formado, en los últimos 25 años, a cerca de cinco mil 500 licenciadas y licenciados, afirma al celebrarse mañana el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada
El atraco electoralPor Cipriano Miraflores El atraco electoral más cínico de nuestra historia moderna se...
COMENTARIO A TIEMPOLAS PIFIAS DE NORMA PIÑAPor Teodoro Rentería Arróyave 30 de agosto de 2024...
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de agosto de 2024. Para hoy, la entrada de aire...
Autoridades firmaron una carta de intención con la Asociación de Porcicultores de Mérida en beneficio de los ecosistemas y el bienestar de la población.
• Se llevarán a cabo acciones para mitigar el impacto ambiental en los municipios de Muna, Conkal, Cacalchén y Muxupip, identificados en estado crítico.
Se exhibirán 107 piezas elaboradas por 45 estudiantes, con técnicas como serigrafía, estampa y grabado
Conoce los datos más importantes de la Conferencia Magistral La Seguridad Hídrica en la Nueva Normalidad.
• La psicología ha integrado nuevos elementos teóricos y prácticos que podrían contribuir a intervenir de forma más efectiva: Luis Ángel Pérez Romero