Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de abril de 2025.
.
Para hoy, el nuevo frente frío (Núm. 38) y su masa de aire frío se desplazarán sobre el norte y noreste del país, originando rachas de vientos fuertes con posibles tolvaneras en ambas regiones. Dicha masa de aire frío cubrirá el golfo de México al final del día, e intensificará el viento de componente norte en el istmo y golfo de Tehuantepec, así como en la península de Yucatán. Canales de baja presión en el occidente y sureste de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, generarán chubascos en Oaxaca y Chiapas; así como lluvias aisladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera ocasionará ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte del territorio nacional, siendo muy caluroso en zonas de la península de Baja California, noroeste, occidente, sur y sureste de México. Se prevén intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas 35 a 40°C en Oaxaca, Puebla (suroeste) y Morelos. Mínimas de -5 a 0°C con heladas en zonas altas de Puebla, Estado de México, Veracruz y Oaxaca.
Para el Pacífico Sur por la mañana, bancos de niebla o neblinas en zonas altas de Chiapas y el oriente de Oaxaca y Guerrero; cielo medio nublado; ambiente fresco, siendo frío con posibles heladas en sierras de Chiapas, muy frío con heladas en sierras de Oaxaca, y templado a cálido en costas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas costeras de Oaxaca y Chiapas; incremento de nubosidad con lluvias e intervalos de chubascos en Oaxaca y Chiapas, y cielo medio nublado con lluvias aisladas en zonas de Guerrero, todas con posibles descargas eléctricas. Viento de componente norte de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Guerrero. Oleaje 2 a 4 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Guerrero.
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), tomar precauciones ante el calor hidratarse constantemente principalmente los menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse. Seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.



