Pulso Judicial 2025 clamorsocial.comPulso Judicial 2025 clamorsocial.com

Loading

México. 09 de abril de 2025

Por: Beto Gallegos

Este proceso marcara la historia de nuestro país, porqué, el 1 de junio de 2025, será la elección de integrantes del Poder Judicial Federal de México, en la que se elegirán a través del voto popular las personas que ocuparán uno de los 881 cargos.

Las campañas que comenzaron el pasado 30 de marzo y terminarán el próximo 28 de mayo, darán oportunidad a que las personas que resultaron de una selección de perfiles, de acuerdo a su experiencia y capacidad puedan contender para ocupar un puesto como Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrado de Sala Regional del TEP, Magistrado de Circuito Federal o Juez de Distrito Federal.

Dejando claro que este proceso suigéneris implica de igual forma unas campañas únicas que el Instituto Nacional Electoral ha dejado muy claras, pues las personas candidatas contarán con 60 días para difundir su trayectoria profesional, logros, méritos y acciones en torno a la función jurisdiccional y la impartición de justicia, así como el hecho de que la propaganda electoral será impresa en papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente y deberá suspenderse o retirarse tres días antes de la Jornada Electoral.

Adicionalmente no se contará con algún subsidio económico por parte de algún partido político, dependencia pública, institución o algún tercero, todo será con recursos propios del participante en la contienda, por lo que la difusión de su información, en gran parte se ha dirigido a ocupar las redes sociales y medios de comunicación electrónicos, con el fin de darse a conocer públicamente.

Sin dejar de lado que tras la reforma judicial se ha denostado la imagen que se tenía de la Suprema Corte de Justicia, Magistrados Federales y Jueces de Distrito Federal, con las críticas que el oficialismo ha dejado llegar a los diversos sectores de la sociedad mexicana.

Siendo así que a dos semanas del inicio de las referidas campañas del Poder Judicial Federal, los arranques y difusión de mensajes en redes sociales mostraron una faceta inusual de quienes actualmente imparten la justicia, así como de aquellos ciudadanos que se sienten capaces para poder ocupar alguno de los encargos que a través de la elección definirán a su nuevo titular en cada uno de los niveles que participan en la contienda.

De tal forma que ahora las redes sociales de Facebook, x antes twitter, TikTok e instagram por señalar algunas, muestran en perfiles y publicaciones información sobre quien se encuentra en la contienda electoral y el puesto al que aspiran, así como el mensaje con el que tratan de llamar la atención del electorado.

En siguientes publicaciones tomaremos la información de las redes sociales de quienes participan en la contienda electoral que resulto de la Reforma al Poder Judicial, perfiles que son públicos y que se pueden consultar en internet en la siguiente liga: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/

Para recibir opiniones, sugerencias o información que quieran compartir se pone a disposición el correo electrónico: pulsojudicial2025@clamorsocial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido!!!