CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Oaxaca uno de los estados más violentos para las mujeres

Oaxaca uno de los estados más violentos para las mujeres.clamorsocial

Oaxaca uno de los estados más violentos para las mujeres.clamorsocial

En lo que va de la administración de Salomón Jara Cruz, ya suman 135 asesinatos violentos.

Loading

A pesar de que el caso ya es investigado por la Fiscalía General del Estado, el colectivo Marea Verde Mixteca ha alzado su voz en contra de la violencia feminicida tras el trágico asesinato de Reyna Olea NN , de 31 años, regidora de Educación y Salud en el ayuntamiento de San Mateo Nejápam, Oaxaca, y exhorta a la vicefiscalía regional a no dejar este caso en el olvido burocrático y a actuar para que se haga justicia. Lamentablemente, las cifras de feminicidio en la región Mixteca siguen en aumento, y es crucial que se investigue a fondo y se evite la impunidad.

Los feminicidios en Oaxaca han aumentado en los últimos años. Desde 2004 hasta 2023 se habían registrado 1,207 casos de mujeres y niñas asesinadas en el estado. En el 2023, Oaxaca concluyo con 38 carpetas de investigación y 41 víctimas por feminicidio, de acuerdo al Centro Nacional de Información de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Por el mayor número de víctimas por feminicidio, Oaxaca concluyó en 2023, como séptimo lugar en el país, apenas por debajo del Estado de México con 89, Nuevo León con 73, Ciudad de México con 57, Chihuahua con 49, Veracruz con 45 y Morelos con 44.

Por separado, organizaciones no gubernamentales como el Grupo de Estudios sobra la Mujer “Rosario Castellanos”, señaló un total de 95 mujeres asesinadas de manera violenta en 2023, de las cuales, el 43% fueron clasificadas como feminicidios por las autoridades de impartición de justicia.

En ese 2023, el Centro de Documentación Hemerográfica del GESMujer, determinó que el agresor en al menos 15% de los casos era pareja o expareja de la víctima, 9% era pariente, 2% vecino y el 74% no fue especificado.

En lo que va de 2024, se han registrado 26 asesinatos violentos de mujeres en Oaxaca. Aunque representa una disminución en comparación con 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023 en ese mismo periodo, la cifra sigue siendo alta.

La mayoría de estas muertes se deben a impactos de bala, seguido por los golpes con tres, estrangulación con uno, apuñalamiento con igual número y tres que no fueron especificados. El 27% de los casos de feminicidio de este 2024, ocurrieron en la región del Istmo de Tehuantepec.

En lo que va de la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, la entidad lleva un acumulado de 135 asesinatos violentos. Mientras, en el sexenio de Alejandro Murat concluyó con 715 y el de Gabino Cué con 527, siendo de los más violentos para las mujeres en comparación con otras administraciones.

¿En que casos se habla de feminicidio?

El feminicidio es un crimen de odio basado en el sexo, que se define como el asesinato intencional de mujeres o niñas simplemente por el hecho de serlo. Se trata de un término que fue acuñado en 1976 por la autora feminista Diana E. H. Russell. A partir de este momento, se empezó a popularizar su uso para referirse a determinados tipos de crímenes.

El concepto de feminicidio es bastante controvertido, debido a que infiere la motivación de los criminales para cometer una agresión, en muchos casos sin tener pruebas de por qué han atacado a sus víctimas. Así, algunos de sus detractores creen que no deberían distinguirse estos crímenes de otros tipos de asesinatos.

Sin embargo, desde corrientes como el feminismo se enfatiza la necesidad de estudiar el feminicidio como un fenómeno aparte. Generalmente, este término se utiliza para referirse a asesinatos dentro del ámbito de la pareja íntima; es decir, a agresiones mortales sufridas por mujeres a manos de sus novios, maridos o exparejas.

No existen demasiadas investigaciones respecto al feminicidio; pero las que se han llevado a cabo parecen indicar que, mientras que el número de asesinatos en general están disminuyendo a nivel mundial, los feminicidios o bien se mantienen en número o bien están aumentando paulatinamente.

error: Contenido protegido!!!