lunes, noviembre 24, 2025
InicioNACIONALCON "MEGABLOQUEO NACIONAL" EN MÉXICO, TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS EXIGEN ATENCIÓN DEL GOBIERNO

CON «MEGABLOQUEO NACIONAL» EN MÉXICO, TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS EXIGEN ATENCIÓN DEL GOBIERNO

Loading


Ciudad de México. 25 de noviembre de 2025

La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), en conjunto con el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), ha iniciado un «megabloqueo nacional» en las principales carreteras y puntos aduanales del país a partir de las 7:00 horas de este lunes, iniciando con bloqueos parciales en el tramo México -Toluca a la altura de Lerma, así como la vía José López Portillo a la altura del DIF.

La protesta, anunciada con antelación, busca presionar al Gobierno Federal para que atienda demandas urgentes relacionadas con la inseguridad y extorsión en las carreteras federales.

Se reportan bloqueos y cierres viales puntos estratégicos de la Ciudad de México, de los que se han dado a conocer los siguientes tramos carreteros:

  • A México–Toluca
  • Autopista México–Querétaro
  • Autopista México–Pachuca
  • Autopista México–Puebla
  • Autopista México–Cuernavaca
  • Autopista México–Cuernavaca Acapulco

Por lo que respecta al resto de la República Mexicana, han destacad la participación de los siguientes Estados:

  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Sonora
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Guanajuato
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Baja California
  • Colima
  • Nayarit

No se descarta la posibilidad de que más estados y organizaciones se unan a éste mega paro nacional, así como la ampliación de más bloqueos con el avance del tiempo.

Las movilizaciones comenzaron a las primeras horas del día, con la convocatoria oficial de la ANTAC a las 8:00 horas.

Los líderes de la protesta han señalado que el bloqueo podría ser indefinido hasta obtener respuestas concretas de las autoridades a sus peticiones, bajo la consigna de «Ni un paso atrás».

Dentro de las demandas de los manifestantes, el movimiento unificado de transportistas y agricultores exige al gobierno federal:

La Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin) emitió una alerta al sector empresarial, previendo afectaciones significativas a la cadena de suministro y pérdidas económicas, que en bloqueos anteriores se han estimado en miles de millones de pesos.


Se recomienda a la población en general tomar precauciones, evitar las zonas afectadas y buscar rutas alternas ante la posibilidad de que el diálogo entre las autoridades y los manifestantes no prospere a corto plazo.

La Secretaria de Gobernación lanzó un comunicado con el fin de establecer una mesa de diálogo con los manifestantes.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments

error: Contenido protegido!!!