![]()
Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de noviembre de 2025
El director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, ha hecho un llamado al magisterio oaxaqueño a la sensibilidad y solidaridad nacional en el marco de las mesas de trabajo y negociaciones que mantienen las autoridades federales y estatales con la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, en el marco del pronunciamiento que la gremial ha emitido a sus bases sindicales para llevar a cabo el denominado «paro de 48 horas».
En diversas declaraciones y comunicados a lo largo de los últimos meses, Montero Pérez ha ratificado el compromiso de los gobiernos federal y estatal para atender los planteamientos del magisterio, si bien ha enfatizado la importancia de la reflexión en torno a la viabilidad financiera de algunas demandas de carácter nacional.
https://youtu.be/5qT0bD-vqHk?si=4H1bboOyj9Kgyrrz
https://www.youtube.com/embed/5qT0bD-vqHk?si=9vmtF_n6fwESrpSz
El titular del IEEPO ha informado sobre los avances sustanciales logrados en las mesas de trabajo de alto nivel, incluyendo reuniones con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para dar seguimiento a temas administrativos y solicitudes pendientes ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Entre los puntos clave abordados se encuentran:
- Seguimiento a temas administrativos y la atención de solicitudes rezagadas.
- Revisión de vacancias disponibles en el Sistema Educativo Estatal.
- Avances en la entrega de becas a jóvenes docentes en el medio indígena, un programa único en el país.
- Llamado a Anteponer el Diálogo
Montero Pérez ha insistido en que el IEEPO mantiene una política de puertas abiertas y diálogo permanente para atender las necesidades del sector educativo y de los trabajadores de la educación. En este sentido, ha convocado a los docentes a anteponer el diálogo sobre cualquier mecanismo de presión para llegar a acuerdos que beneficien al sistema educativo básico de Oaxaca.
El director reconoció la labor y vocación de las maestras y maestros oaxaqueños, cuya entrega trasciende generaciones y transforma comunidades, y refrendó el compromiso de la administración actual de seguir trabajando en beneficio de la educación en la entidad.
Es de destacar que la convocatoria que ha lanzado la gremial de la Sección XXII en Oaxaca, dejará sin clases a miles de alumnos en la entidad, así como afectaciones económicas, por los diversos bloqueos que planean llevar a cabo en negociaciones, así como la posible afectación en diversas vías de comunicación de la entidad oaxaqueña.


