
Magisterio mantiene plantón en la CDMX y consultará con las bases las propuestas planteadas por el Gobierno Federal. Foto: Especial. clamorsocial.com
Ciudad de México. 29 de mayo de 2025
Los docentes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que se encuentran en plantón en la Ciudad de México, llevarán a cabo este jueves una consulta con las bases para analizar las propuestas de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y así poder determinar las acciones subsecuentes en torno a sus manifestaciones y movilizaciones en la capital del país.
Todo esto después de la mesa de negociación que sostuvieron por más de cinco horas el día de ayer en la sede de la Secretaría de Gobernación, en la que participaron los integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rosa Icela Rodríguez titular de la Secretaría de Gobernación, Mario Delgado secretario de Educación Pública, Martí Batres director del ISSSTE y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la que la autoridades federales pusieron en la mesa de diálogo cinco puntos, con el fin de poner fin a la movilización que mantienen los docentes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación desde el pasado 15 de mayo que iniciaron su plantón en al CDMX.
Sin embargo, los representantes de los docentes han señalado que las propuestas que el gobierno federal ha planteado en la mesa de negociación del pasado miércoles no resuelve la problemática magisterial planteada de inicio.
Dentro de las peticiones que el magisterio ha planteado al gobierno federal, se encuentran los siguientes puntos que han establecido:
1. Es necesario consolidar la unidad entre los trabajadores de la educación y los trabajadores de los sectores público y privado, en un frente nacional, con una solidaridad recíproca que nos permita abanderar las demandas de la clase trabajadora.
2. Crearemos las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, de manera conjunta la CNTE, sindicatos y organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007
3. Se recuperarán los aportes de los dos Foros Naciones por la Defensa de la Seguridad Social y de los foros regionales y estatales que se realizan en el marco de esta coyuntura, para dotar de elementos necesarios a una nueva Ley del ISSSTE, que garantice la seguridad social solidaria, con una atención digna para los derechohabientes, eliminando el uso de la UMA, las AFORES y las cuentas individuales.
4. Las batallas que hemos venido dando a lo largo de todo este periodo neoliberal, nos demuestran que podemos y debemos pasar a la ofensiva para la solución de nuestras demandas, exigiendo un sistema de seguridad social solidario, para los trabajadores de México.
5. Nos hermanamos con los trabajadores activos y jubilados del seguro social, en la exigencia de la abrogación de la Ley del IMSS de 1997
Sobre la preocupación que la Titular del Ejecutivo ha señalado en torno al posible boicot a la elección del Poder Judicial, el magisterio ha señalado que no tienen contemplado acción alguna al respecto.
Dentro de los puntos señalados en el pliego petitorio de los maestros, se destaca el hecho de la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, que de lograrse alguna modificación o abrogación de la misma, con esto se beneficiarían los integrantes del magisterio, pero adicionalmente todas y todos los trabajadores que al momento se encuentra cotizando al ISSSTE.
Sin embargo, en este día instalaron su plantón a lo largo de Paseo de la Reforma en los siguientes puntos:
Plan de acción para mañana como contingente de Oaxaca:
- Ángel de la Independencia
- Caballito de Reforma
- Diana cazadora
- Glorieta de las mujeres que luchan (Donde estaba Colón)
- Monumento de Cuauhtémoc
- Rotonda del ahuehuete



