El 23 de mayo cuenta con varias efemérides importantes a lo largo de la historia, aquí algunas de las más destacadas:
Acontecimientos históricos
- 1498: Girolamo Savonarola, fraile dominico y reformista religioso, es ejecutado en Florencia (Italia) por herejía.
- 1533: El rey Enrique VIII de Inglaterra anula su matrimonio con Catalina de Aragón, lo que desencadena la separación de la Iglesia Anglicana de Roma.
- 1618: La Defenestración de Praga (arrojar a nobles por una ventana) inicia la Guerra de los Treinta Años en Europa.
- 1701: William Kidd, el famoso pirata «Capitán Kidd», es ahorcado en Londres.
- 1812: En el marco de la Guerra de Independencia de México, las tropas insurgentes al mando de Ignacio López Rayón son derrotadas en Loma de Salazar.
- 1822: En Chile, Ramón Freire asume como Director Supremo tras la abdicación de Bernardo O’Higgins.
- 1844: El inventor Samuel Morse envía el primer mensaje telegráfico con su código Morse: «What hath God wrought?» (¿Qué ha creado Dios?).
- 1915: Italia declara la guerra a Austria-Hungría durante la Primera Guerra Mundial.
- 1945: Heinrich Himmler, líder de las SS nazis, se suicida mientras es custodiado por los Aliados.
- 1949: Se proclama la República Federal de Alemania (RFA), conocida como Alemania Occidental.
- 1992: Italia es sacudida por un atentado de la mafia en Capaci, donde muere el juez antimafia Giovanni Falcone.
Nacimientos famosos
- 1707: Carlos Linneo, naturalista sueco, padre de la taxonomía moderna.
- 1910: Artie Shaw, famoso clarinetista y director de jazz estadounidense.
- 1921: James Blish, escritor de ciencia ficción («Ciudad en vuelo»).
- 1951: Anatoly Karpov, gran maestro de ajedrez ruso.
Fallecimientos notables
- 1498: Girolamo Savonarola, reformista religioso italiano.
- 1701: William Kidd, pirata escocés.
- 1857: Augustin-Louis Cauchy, matemático francés.
- 2006: Lillian Asplund, última sobreviviente estadounidense del hundimiento del Titanic (a los 99 años).
Celebraciones y días internacionales
- Día Mundial del Melanoma (concientización sobre el cáncer de piel).
- En México, algunos estados conmemoran el Día del Estudiante (por el movimiento estudiantil de 1929).
Más historias
LA DGEPOO SE MANTIENE FIRME EN PIE DE LUCHA; CONTINÚA LA MOVILIZACIÓN EN LA CIUDAD DE LA RESISTENCIA
Empiezan maestros de los Pueblos Originarios a instalarse en plantón en el zócalo
Maestros del nivel de Pueblos Originarios marcharán este lunes en la capital para iniciar paro