• Conahcyt hace de las HCTI un mecanismo de combate a la violencia, inequidad y discriminación
• Conahcyt y Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM organizan la Jornada Nacional “Transformando las humanidades, ciencias, tecnologías e innovación: género, pluralidad y diversidades”
• El objetivo del encuentro fue el de dialogar y generar propuestas para las políticas de HCTI desde un enfoque incluyente ante contextos de pluralidad, reducción de brechas de género y reconocimiento de las diversidades
• La Jornada Nacional tuvieron actividades los días 9 y 10 de septiembre, en formato híbrido
UNAM
• Provienen de comunidades étnicas y realizarán una inmersión académica
• A la ceremonia de bienvenida asistieron Tamara Martínez Ruíz, William Lee Alardín, Yesenia Olaya Requene, Álvaro Moisés Ninco Daza y Gabriela Pinillos Quintero
• Por su excelente cobertura espacial y habilidad de posicionarse en su objetivo en menos de 20 segundos, ocupa un lugar único en el mundo; es símbolo de colaboración entre las comunidades científicas de México y Francia
• En la inauguración participaron María Soledad Funes Argüello, Yair Krongold Herrera, Delphine Borione, William Lee Alardín y Sylvette Tourmente, entre otros
• Se realizó el Climatón UNAM 2024 en el cual se reconoció a alumnas y alumnos de las facultades de Arquitectura, Medicina y Ciencias
• Karen Elizabeth Nava Castro explica que se asocia, sobre todo, a padecimientos crónico-degenerativos, como cáncer, obesidad y enfermedades respiratorias
• Entre los objetivos del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, que se conmemora hoy, están la investigación y puesta en marcha de nuevas prácticas que permitan su optimización
• Esta red acoge a más de 70 mil alumnas y alumnos que son testimonio fehaciente de la visión de la Universidad para expandir el acceso a la educación media superior y superior, afirmó Patricia Dolores Dávila Aranda
• Presidió la Ceremonia de Reconocimiento a los Alumnos Sobresalientes del Sistema Incorporado del Ciclo Escolar 2023-2024
• Asistieron representantes de 299 escuelas de 26 estados de la República mexicana, informó Manola Giral de Lozano
• Para lograr las metas sustantivas en el ámbito académico será esencial la colaboración de todos, dijo
• Seguir avanzando requiere fijarse nuevos retos: María Soledad Funes Argüello
• Luis Alberto Pineda Cortés apuntó que potencia las capacidades humanas
• Dionisio Meade y García de León subrayó que FUNAM lleva a cabo el Foro 20.20 pensando cómo se verá la Universidad Nacional en dos décadas
• Alejandro Pisanty Baruch explicó que cada nueva tecnología produce lo que se conoce como “pánico moral”
• Se presenta la exposición “Fugacidad y Memoria. 80 años de la Hemeroteca Nacional de México”, en la cual se muestra la historia, vigencia e importancia de este recinto
• Es una excelente oportunidad para analizar los cambios que ha vivido el país durante este lapso, afirmó Armando López Leyva
• María Andrea Giovine Yáñez recordó que resguarda y difunde el pulso de la información política y social histórica
• Se trata de Súbele a la ciencia, nuevo proyecto multiplataforma dirigido a estudiantes de educación media superior
• Además de diversas entidades universitarias, como Radio UNAM y TV UNAM, colaboran: Tecnología con Google-México, Revista ¿Cómo ves?, Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, Portal Ciencia UNAM y UAM Radio
• Tamara Martínez Ruíz dijo a exbecarios que sus experiencias son testimonio de cómo la movilidad puede transformar vidas
• Es una oportunidad que ofrece la UNAM, resaltó William Lee Alardín
• Francisco Suárez Güemes mencionó la importancia de que quienes recibieron una beca compartan sus vivencias
• Los estudiantes que participan en este tipo de programas experimentan un cambio de visión, apuntó Carlos Guillermo Gutiérrez Aguilar
• Representa un logro técnico y científico que establece nuevo récord de resolución angular para la astronomía, destacó Laurent Loinard
• A 0.87 mm nuestras imágenes serán más nítidas y detalladas, expresó Alexander Raymond
• Sheperd “Shep” Doeleman apuntó que se pasó de detectar “sombras” de agujeros negros a medir con mayor precisión sus tamaños y formas
• Erica Schenkel explicó las conclusiones de la investigación “Recomendaciones para el diseño de políticas turísticas en América Latina y el Caribe”
• La investigación fue explicada por José Carlos Perales a estudiantes y expertos del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología, durante el ciclo de charlas “Martes Coloquial”
• En los 14 planteles de educación media superior de la UNAM se entregarán paquetes a los 35 mil nuevas alumnas y alumnos
• La Universidad Nacional les apoya desde ahora y en todo el recorrido como universitarios, en su crecimiento intelectual y personal, aseveró el rector
• Enfermeras obstétricas y perinatales tienen la capacidad de identificar y valorar riesgos, atender el embarazo, parto, puerperio y al recién nacido, informa Rosa Amarilis Zárate Grajales
• La FENO ha formado, en los últimos 25 años, a cerca de cinco mil 500 licenciadas y licenciados, afirma al celebrarse mañana el Día Mundial de la Obstetricia y la Embarazada
• La psicología ha integrado nuevos elementos teóricos y prácticos que podrían contribuir a intervenir de forma más efectiva: Luis Ángel Pérez Romero
• José Luis Valdés Ugalde, Paz Consuelo Márquez-Padilla y Juan Carlos Barrón Pastor analizaron los escenarios que enfrenta la candidata demócrata en su objetivo de ser la primera presidenta del vecino país del norte
• La diplomacia mexicana hace realidad el lema “mi casa es tu casa”: Gerardo Torres Salcido
• José Francisco Mejía Flores recordó que durante el siglo XX nuestra nación se constituyó en centro neurálgico, receptivo, de amplia gama de exilios políticos
• La búsqueda de refugio no es una decisión tomada a la ligera, refirió María Teresa Mercado Pérez
• Las ayuda a conectarse con el mundo actual y a beneficiarse de recursos tecnológicos, asevera Ana Lilia del Carmen Pérez Quintero
• La ENTS promueve el uso de nuevas tecnologías en la página de Facebook, APPtívate
• El Día Nacional de las Personas Adultas Mayores se celebra el 28 de agosto
• La tendencia actual continuará porque “negocios son negocios”, dijo Moritz Cruz Blanco
• Mejora su labor, facilita la evaluación, ofrece recomendaciones y estrategias de enseñanza, entre sus ventajas, expusieron Anabel de la Rosa Gómez, David Quintanar Guerrero y Ricardo Arroyo Mendoza
• Está alojado en https://aulas-virtuales.cuaed.unam.mx
• Ernesto Alfaro Moreno reveló que las PM0.1 pueden entrar al sistema circulatorio y de ahí al cerebro, riñones, hígado y corazón
• Se llevó a cabo la última charla del ciclo Panorama Actual de las Ciencias Atmosféricas y del Cambio Climático 2024
• Rocío Gabriela Tirado Mendoza destaca que en 2024 Colima reporta la incidencia más alta de casos confirmados; se cuenta con la vacuna contra los cuatro tipos del padecimiento
• El Día Internacional contra el Dengue, impulsado por la Organización Mundial de la Salud, se celebra el 26 de agosto
• Cristina Hernández Engrandes recordó que el ofrecimiento de empleos con salarios atractivos y el enamoramiento son unas de las principales maneras de “enganche”, especialmente en niñas y adolescentes
** CÁTEDRA ÁLVARO GÁLVEZ Y FUENTES (III)
• En las cinco facultades de Estudios Superiores se efectúa el 2do. InnovaFESt de Emprendimiento, 2024
• Incluye actividades presenciales y a distancia en las que participan representantes de la iniciativa privada
• Eduardo Urzúa Fernández, Fernando Macedo Chagolla, Nora del Consuelo Goris Mayans, David Quintanar Guerrero, Vicente Jesús Hernández Abad y Víctor Daniel Ávila Akerberg comentaron sobre la importancia de contar con los conocimientos para emprender y tener mayores probabilidades de éxito
*** Es importante dedicarles tiempo de calidad a hijas e hijos y observar su comportamiento cotidiano, estimó Karla Suárez Rodríguez
• El rector Leonardo Lomelí Vanegas dio la bienvenida a alumnas y alumnos del SUAyED
• El Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia representa un presente inmediato sólido: Patricia Dolores Dávila Aranda
* Prefieren trabajar por proyecto, aunque no tengan las mismas condiciones que un empleado con plaza, enfatiza Luis Antonio Mata Zúñiga, con motivo del Día Internacional de la Juventud que se conmemora el 12 de agosto