•Se escuchará a todos los sectores para llegar bien preparados como país para la revisión del T-MEC, coinciden el secretario Ebrard y el presidente del CCE, Francisco Cervantes
•Habrá foros de consulta en toda la República para conocer la visión y las prioridades de las 32 entidades
T-MEC
* El doctor en Derecho, especializado en Comercio Exterior, explica que la participación como observador en la Cumbre BRICS 2025 abre oportunidades para el país, pero también impone retos geopolíticos que exigen una diplomacia firme y estratégica
* Llama a avanzar en los retos más urgentes como implementar sistemas avanzados de inspección automatizada, reforzar los mecanismos de control contra la corrupción y armonizar las regulaciones con el T-MEC
* El impacto en México de los aranceles.
* La organización mundial de las empresas busca contribuir a que las nuevas negociaciones no solo aborden los desafíos impuestos por las políticas proteccionistas de los Estados Unidos, sino que también se aprovechen las oportunidades emergentes de diversificación de mercados, innovación y cooperación internacional
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (STPS), informa el cierre exitoso del caso sobre la presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Impro Industries (IMPRO)...
Generaría, además, un riesgo para la estabilidad económica y democrática y la gobernanza del país