Se actualiza a 132 las interrupciones en la Red Carretera Federal; 130 ya fueron atendidas ● En las acciones participan 310 trabajadores con el apoyo de 276 máquinas especializadas para restablecer los caminos
SICT
● Se abrió a la circulación la carretera Oaxaca – Puerto Ángel, tramo Jalatengo – Puerto Ángel
● La dependencia exhorta a las y los conductores a transitar con precaución y atender las indicaciones de seguridad
● Impulsar la cooperación técnica, apoyar la especialización del talento humano y fomentar el desarrollo de proyectos de infraestructura con altos estándares de calidad.
● “Empecé de cero, haciendo de todo y he ido subiendo poco a poco”. En la actualidad es responsable de ampliar y modernizar el tramo carretero Pochutla-Huatulco de 25.6 km
● “Es maravilloso poder decir que me encanta mi trabajo; adoro ser parte de esta gran institución, y más ahora que es tiempo de mujeres”, declara
● Diseñados para una capacidad de 900 alumnos, en dos turnos por unidad, beneficiarán a 5 mil 400 estudiantes de la región
● Con inversión superior a 300 mdp, forman parte de la construcción de 17 bachilleratos en igual número de municipios en 11 entidades del país
COMUNICADO 15/07/2025 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno de México trabaja...
· Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se restableció la circulación en los 806 km de la Red Estatal; sólo dos puentes tienen paso parcial
· Los 885 km de la Red Carretera Federal Libre de Peaje que presentaron incidencias fueron atendidos de inmediato y se encuentran 100 por ciento operables
COMUNICADO 25/06/2025 Las acciones emergentes que realizó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)...
COMUNICADO 20/06/2025 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México atiende...
• Dispuso de personal, maquinaria pesada y vehículos distribuidos estratégicamente en la red carretera federal libre de peaje
• Se presentan cierres totales a la circulación en Oaxaca: la carretera Pinotepa Nacional-Salina Cruz km 142+550 y en los km 142+500 y 146+000 de la carretera Oaxaca-Puerto Ángel
• En Guerrero se atiende el Puente Cayaco, carretera Acapulco-Zihuatanejo km 50+200 y el Puente Papayo de la carretera Acapulco-Zihuatanejo km 1+844
• El Centro en Oaxaca precisa que no existe cierre total en el kilómetro 206+000 en su tramo Huitzo-Oaxaca (San Pablo Etla)
• En ambos sentidos se mantiene un paso provisional que permite la operación con normalidad y tránsito seguro
• Se realizan trabajos de estabilización de taludes en el mencionado kilómetro, especialmente ante el inicio de la temporada de lluvias
• Dirigido a jóvenes de educación media superior, beneficiará a una población de más de 759 mil personas
• Se edificarán en Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Yucatán, Nuevo León, México, Chihuahua, Puebla, Querétaro y Oaxaca
• Los proyectos iniciarán este mes y las escuelas estará listas en 2026
• Al culminar 2025, habrá destinado alrededor de 3 mil 800 mdp en la infraestructura para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños
• Meta en caminos rurales será de 81 km; conservación, más de 400 km, y en carreteras, cerca de 308 km: director general de Conservación, David Calderón
• Evitar el uso del celular, respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad permitidos, exhorta
• Verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir y evitar el consumo de bebidas embriagantes o medicamentos que causen somnolencia
• Este programa de conservación está por alcanzar la meta estimada de más de 44 mil kilómetros rehabilitados en la Red Carretera Federal Libre de Peaje
• De noviembre a la fecha la SICT reparó 288 mil 300 baches y una superficie de un millón 289 mil 900 metros cuadrados
• Estarán en vigor del 11 al 27 de abril, según lo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación
• Garantizar la seguridad de los vacacionistas que circulan en los caminos y puentes de jurisdicción federal, el objetivo
• El programa nacional reporta un avance de 98.5 por ciento en la red carretera federal libre de peaje
• La dependencia rehabilitó 284 mil 800 baches y se ejecutó la conservación rutinaria de un millón 285 mil 100 metros cuadrados
• Serán ocho tramos que van de Huajuapan de León a Pinotepa Nacional y conectan con la montaña de Guerrero
• Los trabajos de reconstrucción, renovación y transformación iniciarán en abril, con inversión aproximada de 5,986 mdp
• Titular de SICT encabezó la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, en el que reconoció la dedicación, talento y compromiso de las trabajadoras de la dependencia
• Acompañado de la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro Toledo, destacó el trabajo de las mujeres por una sociedad más justa e igualitaria
• Oficial general del PNUD, Sol Sánchez Rabanal, impartió la conferencia “Igualdad de género en el ámbito laboral y empoderamiento femenino”
· A través del programa Bachetón, los trabajos representan un avance de 14 mil 400 kms en las carreteras del país
· Se han empleado 58 mil toneladas de mezcla asfáltica en 360 mil metros cuadrados; mil 939 equipos; 277 cuadrillas operando y mil 662 trabajadores
· En la conservación periódica se han atendido 165 mil metros cuadrados equivalente a 19 mil toneladas de mezcla asfáltica;145 equipos y 353 trabajadores
COMUNICADO El Centro SICT Oaxaca informa que a partir de las 15:00 horas del 16...
• En la Red Carretera Federal se atienden 1,023 incidencias, de las cuales 407 ya fueron resueltas y 616 están en proceso
• Personal técnico, obrero y maquinaria, se encuentran en los lugares que presentaron incidencias y requieren ser reparados • Se espera restablecer hoy la circulación total en la carretera Carapan-Playa Azul, Cuatro Caminos-Arteaga Km. 160+512, Puente Cuate II
*** EMIDSS-5 se suma al fortalecimiento de la agenda de cooperación mutua con México: “Un gran impulso para el talento de nuestro país”, destacan
· Firma Acuerdo con el Programa Internacional de Evaluación de Carreteras (The International Road Assessment Programme, iRAP, por sus siglas inglés)
· Implementará Programa de Evaluación de Carreteras de México (MexiRap) que dará seguimiento al desempeño de seguridad vial y desarrollará mapas de riesgos
· Utiliza metodología que proporciona una calificación objetiva del nivel de seguridad vial, incorporado a la carretera para los ocupantes de vehículos, motociclistas, ciclistas y peatones