Comunicados de Prensa Ciudad de México, 01 de octubre de 2025 La Nueva Suprema Corte...
PUEBLOS
• El Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas, encaminada a promover y escuchar la voz de los pueblos originarios buscó rendir homenaje a quienes han defendido su cultura, tradiciones y derechos
• La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó, “hoy nuestro Centro Cultural Tijuana es un centro ceremonial desde donde encendemos un fuego de palabras para honrar a quienes nos dieron el primer nombre y el primer canto de nuestra tierra, porque mucho antes de que las Californias llevaran este nombre, existió aquí la nación yumana que marcó nuestra esencia”
• La directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García dijo, “los pueblos indígenas son poseedores de una gran diversidad cultural y lingüística, sus tradiciones son ancestrales, poblaciones con mayor vulnerabilidad, las cuales requieren consolidar sus derechos y mantener vivas sus culturas”
** Solicitará desde el Senado de la República que se habilite un Centro de Donación y Recaudación en especie y económica en favor de las familias afectadas de Guerrero y Oaxaca.
** Invitó a acudir a los Centros de Acopio habilitados por el DIF Estatal, en la capital oaxaqueña.
** Reiteró que, desde el Senado de la República, seguirá impulsando acciones que traen bienestar a quienes más lo necesitan.
** El senador de la República fue testigo de la incansable labor del mandatario oaxaqueño, a quien acompañó en su gira por San José Independencia, Ayotzintepec y María Lombardo de Caso.
COMENTARIO A TIEMPOJOSÉ, PEPE, MUJICA, EN LA ETERNIDAD DE LA MEMORIA DE LOS PUEBLOS QUE...
• Sin fines de lucro, se garantiza su supervivencia y la pluriculturalidad, señala senador Antonino Morales
Toledo.
La serie radiofónica será conducida por Juana Hernández López, representante de la Diosa Centéotl 2024
• Rectores, autoridades y representantes de universidades interculturales asistieron a la reunión “Balance y Perspectivas de la Interculturalidad en la Educación Superior: hacia el fortalecimiento de la política educativa con pertinencia cultural”, en la UNAM
• Esta conmemoración abonaría a erradicar la discriminación y el racismo, garantizando su derecho a la dignidad humana
• De ser aprobado por el Parlamento será un día para continuar dando cumplimiento con la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos los oaxaqueños
COMENTARIO A TIEMPOLOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS SUJETOS DE DERECHO PÚBLICO CON PERSONALIDAD JURÍDICA Y...