• Ha desarrollado, de manera ininterrumpida, labores de docencia, investigación y difusión de la cultura para fortalecer la resiliencia social y contribuir al bienestar de la población
• El conocimiento generado por sus expertas y expertos ha sido fundamental para la elaboración de reglamentos de construcción
• El Servicio Sismológico Nacional, a su cargo a partir de 1929, se consolidó como el ente rector en el registro, análisis e investigación de los movimientos telúricos en México
PROGRAMAS
• La Secretaría de Hacienda y Crédito Público inicia el proceso de vencimiento anticipado de dos bonos soberanos programados a vencer en 2026, uno denominado en dólares estadounidenses y otro en euros, por un monto total de 3 mil 593 millones de dólares. Con estas operaciones, se fortalece la estrategia de reducir exposición a choques externos en el portafolio gubernamental y de mantener finanzas públicas sanas y sostenibles.
• Para la recompra del bono en dólares, se utilizó el total del Remanente de Operación del Banco de México (ROBM) correspondiente al ejercicio 2024 por 17 mil 995 millones de pesos, en cumplimiento con el programa destinado a reducir el endeudamiento del gobierno federal. El resto de la operación se cubrió con recursos provenientes de la emisión realizada el pasado 23 de junio.
• Mario Luis Fuentes Alcalá, César Villalobos Acosta, Lilia Escorcia Hernández, Mariana Martínez Castillo, Carmen Casas Ratia, Enrique Pastor Seller y Leticia Cano Soriano participaron en sendas actividades universitarias sobre madres buscadoras, trata de personas y emergencia social comunitaria
• La Biblioteca Nacional de México, Radio UNAM y la Facultad de Arquitectura fueron distinguidos
• A nivel nacional México cuenta con 115 registros que van desde códices hasta programas de televisión, resaltó Catherine Bloch Gerschel
• Se efectuó la Entrega de Reconocimientos Memoria del Mundo 2024-25
• En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, la diputada del PAN señala que es urgente implementar acciones y proyectos necesarios para mitigar los efectos de la sequía y garantizar el derecho humano al agua en esa entidad
• El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, señaló que este acuerdo es parte del diálogo, aspecto fundamental de la política laboral del país.
• Zoé Robledo, director general del Seguro Social, indicó que este no es el último de los esfuerzos del gobierno del presidente López Obrador en materia laboral, sino el primero que se empata con los de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Comunicado 02 de septiembre de 2024 La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó...