* El programa inicia el 26 de septiembre y se repetirá el último viernes de cada mes
PRODUCCIÓN
• México y Dinamarca trabajan juntos para elevar estándares de producción y sustentabilidad en más de 260 plantas de procesamiento de subproductos animales
• En el Primer Foro de Rendimiento participaron 175 especialistas y representantes de la industria, quienes compartieron experiencias y soluciones tecnológicas
• El acuerdo bilateral fortalecerá la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura y consolidará a México como referente en el manejo responsable de subproductos animales
• Una comedia de enredos de Mozart es la tercera producción operística de esa institución
• Ofrecerá cuatro funciones, del 15 al 18 de mayo, en el Teatro de las Artes
• Francisco Barnés de Castro dijo que si queremos deshacernos de los combustibles líquidos, hay que poner atención en el transporte público, privado y de carga
• También eliminar el tabú del uso de energía nuclear, agregó
▪︎ El evento es para fortalecer la economía local y ofrecer productos frescos y de calidad
• El Senasica realiza de manera permanente la vigilancia epidemiológica en áreas naturales donde habitan aves silvestres que pudieran ser portadoras de virus de influenza aviar, para proteger a las unidades de producción avícola del país
• En enero de 2025 el muestreo identificó sólo 75 territorios con presencia del patógeno AH5N2, en los cuales se autorizó la vacunación estratégica de aves
• El Senasica autorizó la vacunación estratégica en los 75 municipios considerados zona de escasa prevalencia de IABP AH5N2, los cuales están ubicados en once estados de la República
• Spiritum es un corto personal que aborda el tema de las adicciones.
• Películas dirigidas por egresados y egresadas recibieron reconocimientos.
• La egresada Fernanda Valadez y Astrid Rondero recibieron los premios más importantes del certamen: el Ojo a Mejor Largometraje Mexicano y Mejor Dirección y un Premio a Mejor Guion.
Entre los cultivos tradicionales más importantes destacan el maguey, el agave, el maíz y el nopal, pero también existen otros cultivos emblemáticos que han sido parte fundamental del paisaje agrícola del país.
• Ernesto Bravo Benítez dijo que el potencial de México en este momento se constata por el crecimiento de flujos de inversión extranjera directa
• Al ser nuestra nación productora de petróleo tiene ventaja comparativa, aseveró Arturo Ortiz Wadgymar