CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

MEXICO

El Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas, encaminada a promover y escuchar la voz de los pueblos originarios buscó rendir homenaje a quienes han defendido su cultura, tradiciones y derechos.
4 min de lectura
• El Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas, encaminada a promover y escuchar la voz de los pueblos originarios buscó rendir homenaje a quienes han defendido su cultura, tradiciones y derechos • La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó, “hoy nuestro Centro Cultural Tijuana es un centro ceremonial desde donde encendemos un fuego de palabras para honrar a quienes nos dieron el primer nombre y el primer canto de nuestra tierra, porque mucho antes de que las Californias llevaran este nombre, existió aquí la nación yumana que marcó nuestra esencia” • La directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García dijo, “los pueblos indígenas son poseedores de una gran diversidad cultural y lingüística, sus tradiciones son ancestrales, poblaciones con mayor vulnerabilidad, las cuales requieren consolidar sus derechos y mantener vivas sus culturas”
La Suprema Corte de Justicia de la Nación || LOGO
4 min de lectura
• Lo anterior, cuando exista un retraso injustificado en la investigación de los hechos denunciados para acreditar el cuerpo del delito y resolver sobre la probable responsabilidad del indiciado, con el fin de pronunciarse sobre el ejercicio o no de la acción penal • Para ello, será necesario tener el carácter de víctima u ofendido del delito y acreditar la existencia de un daño físico, una pérdida financiera, o el menoscabo de derechos fundamentales, como consecuencia de dicha actividad irregular reclamada
error: Contenido protegido!!!