• Escritoras, escritores, editoriales y hablantes se darán cita en esta muestra dedicada a las lenguas indígenas que se escriben, publican y viven en la Ciudad de México
• Los días 9 y 10 de agosto de 11 am a 5:30 pm se llevarán a cabo presentaciones editoriales, mesas de diálogo, recitales de poesía, talleres, narración oral y otras actividades que visibilizan el pensamiento y la creación contemporánea en lenguas originarias
• En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la muestra editorial reconoce la riqueza lingüística del país y promueve espacios de reflexión sobre los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas desde sus propias voces
LENGUAS INDÍGENAS
Legisladores exhortan a dependencias estatales y federales a implementar acciones para su preservación.
• Se trata de un confesionario en lengua barbeña y un vocabulario ópata considerado el único diccionario colonial de esta lengua, resaltó Martha Elena Romero Ramírez
• Se amplía el periodo de registro hasta el próximo lunes 23 de septiembre
• Pueden participar personas hablantes proficientes o de herencia de alguna lengua indígena nacional, de forma individual o colectiva