• Se realizarán los días 26 de septiembre, 7 y 20 de noviembre, en el Museo de la Revolución en la Frontera; y el 15 de octubre, en el Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas de la UACJ; acceso libre
• El tema central versará sobre los procesos migratorios pasados y presentes de la línea divisoria entre México y Estados Unidos
CULTURA
• El recinto del Inbal resalta los valores artísticos y culturales en la frontera a través de la vestimenta utilizada en la última centuria; sábado 21 de septiembre
• Tres de ellas abordan las intersecciones entre naturaleza, historia, arte y arquitectura, y la cuarta está dedicada a Jaume Nunó
• El concierto Tango marginal busca una relectura del género que respeta los rasgos tradicionales, pero aporta una visión actual
• Con "Bosque sonoro. Serpientes y escaleras", el público conocerá tanto el edificio principal como el Jardín Escultórico; sábado 21 de septiembre a las 12:00 h
• Resultaron seleccionados 57 grupos artísticos
• Algunos de los proyectos apoyados están dirigidos a comunidades con poco o nulo acceso a servicios culturales y artísticos
• El concierto contará con la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas del Conservatorio de Música de Celaya, así como de integrantes de la Escuela de Mariachi Ollin Yoliztli
• Existen cinco Semilleros Creativos de Radio en el país, donde aprenden diversas técnicas y ponen en práctica los valores del proyecto
• Se amplía el periodo de registro hasta el próximo lunes 23 de septiembre
• Pueden participar personas hablantes proficientes o de herencia de alguna lengua indígena nacional, de forma individual o colectiva
• La actualidad de la cultura cinematográfica a través de las señales de La radio cultural de México
• El programa cuenta con la conducción a cargo de Sonia Riquer y Fernando Álvarez Rebeil
Festejos de la fiesta patronal de San Jacinto Amilpas.
México, agosto 2024. En el octavo mes del año, conocido como agosto, la historia y...
** El senador electo invitó a todas y todos a ser parte del clima festivo que vive Oaxaca con motivo de la Guelaguetza 2024.
CRÍTICA LITERARIA Rostros y Letras Por: BEATRIZ SAAVEDRA GASTÉLUM Angelina Muñiz-Huberman Nació en Hyères, 1936....
* Miércoles 17 de julio de 2024 a las 12:00 horas en el Auditorio del Archivo General del Estado de Oaxaca.