CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

CULTURA

Cineteca Nacional Chapultepec presenta el ciclo A 40 años del sismo de 1985.
3 min de lectura
• El ciclo A 40 años del sismo de 1985 llega a Chapultepec para conmemorar el valor de la memoria colectiva • Continúan los ciclos Clásicos en Pantalla Grande: El cine de Ciencia Ficción, Muestra de Cine de Realizadoras Indígenas y los conversatorios Cine Sesiones, Simpatía por el Rock y Un Viaje por el Cine Mexicano • Cineteca Nacional Chapultepec exhibirá de manera gratuita la película Mi Amigo Robot (Pablo Berger, 2023)
Firman en la UNAM compromiso nacional para fortalecer la Cultura de paz y la no violencia en espacios educativos
4 min de lectura
• Declaración conjunta, al término de la Semana Nacional de Cultura de Paz en la UNAM, iniciativa impulsada por el rector Leonardo Lomelí • Semilleros Universitarios por la Paz: red para transformar el país desde la educación • Reafirman la urgencia de consolidar entornos más seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos
Dichas exposiciones son solo un ejemplo de la amplia oferta cultural de la 36 FILAH.
4 min de lectura
• Reúne las exposiciones: Costa de Marfil. Un país, muchas culturas, Acuarelas de la cultura olmeca, La cultura popular en México y 200 años del Museo Nacional de México • En el segundo piso se pueden admirar Los xjuanì (ixcatecos): lengua y cultura, Migrantes del pasado. El camello americano, conquistador de horizontes, y El historiador Joaquín García Icazbalceta
Crece liderazgo de mujeres en ferias editoriales, pero faltan escritoras
3 min de lectura
• Rosa Devés Alessandri clausuró el Encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior • La cultura es un espacio donde nos sentimos plenas y podemos tener un desarrollo: Marisol Schulz Manaut • En España dos de los tres grandes grupos editoriales están dirigidos por mujeres, dijo Eva Orúe
Lanzamiento del 4º Concurso de Canción Feminista
2 min de lectura
• La Coordinación de Difusión Cultural a través de Casa del Lago UNAM y diversas entidades universitarias convocan al 4º Concurso de Canción Feminista • Dirigido a mujeres e identidades sexo-género disidentes de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado • El objetivo es dar voz a las luchas feministas contemporáneas mediante la música como medio de expresión, resistencia y transformación social • La final se celebrará el sábado 29 de noviembre de 2025, en el Foro Alicia Urreta de Casa del Lago UNAM
El Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas, encaminada a promover y escuchar la voz de los pueblos originarios buscó rendir homenaje a quienes han defendido su cultura, tradiciones y derechos.
4 min de lectura
• El Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas, encaminada a promover y escuchar la voz de los pueblos originarios buscó rendir homenaje a quienes han defendido su cultura, tradiciones y derechos • La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó, “hoy nuestro Centro Cultural Tijuana es un centro ceremonial desde donde encendemos un fuego de palabras para honrar a quienes nos dieron el primer nombre y el primer canto de nuestra tierra, porque mucho antes de que las Californias llevaran este nombre, existió aquí la nación yumana que marcó nuestra esencia” • La directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García dijo, “los pueblos indígenas son poseedores de una gran diversidad cultural y lingüística, sus tradiciones son ancestrales, poblaciones con mayor vulnerabilidad, las cuales requieren consolidar sus derechos y mantener vivas sus culturas”
Cine para niñas y niños en el Centro Cultural Universitario
3 min de lectura
• Del 7 al 10 de agosto, en la Sala Julio Bracho se proyectarán largometrajes y cortometrajes; habrá una mesa redonda • La exhibición incluye trabajos de México, España, Francia, Polonia, Suiza, Cabo Verde, Japón, Cuba, Argentina y Palestina, entre otros países • Es importante fomentar, desde las primeras infancias, el gusto por asistir al cine, dijo Jorge Martínez Mícher
Estos tres talleres serán Bordado libre, espacio abierto para compartir, conversar y crear.
3 min de lectura
● “Bordadoras del Mundo: Hilvanando memorias y resistencias” se realizará este sábado 26 de julio en el Vestíbulo de El Cubo de las 10:00 a las 14:00 horas y será de entrada libre. ● El objetivo es crear un espacio colectivo de bordado donde mujeres y personas interesadas en las prácticas textiles puedan compartir saberes, técnicas y experiencias, como forma de expresión política, de memoria y resistencia, visibilizando el bordado como lenguaje artístico en la frontera. ● La convocatoria es para todo el público y de todas las edades, es importante destacar que se debe elegir uno de los talleres, traer los materiales respectivos como una fotografía para intervenir, agujas de bordar, hilo, tela, un bastidor, tijeras y un patrón o diseño y sostener la práctica comunitaria de compartir.
Eliminan barreras lingüísticas con una app educativa
4 min de lectura
• Una herramienta digital que conecta lenguas, cultura y comunidad a través de actividades lúdicas: Eduardo Eloy Loza Pacheco • Está en concordancia con la Agenda 2030 de la ONU, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible para lograr la inclusión, subrayó
“La muestra analiza el origen, características y evolución de las técnicas tradicionales de la cerámica nacional, así como su estado actual.
2 min de lectura
• “La muestra analiza el origen, características y evolución de las técnicas tradicionales de la cerámica nacional, así como su estado actual. En México, cada región tiene técnicas y elementos decorativos distintivos, producto de las necesidades, materiales e historia”, explicó la titular del recinto, la Mtra. Miriam García Aguirre en la ceremonia de inauguración • El público acompañó en un recorrido a la directora general de Cecut y a la recién nombrada subdirectora de Exposiciones, la Mtra. Monserrat Sánchez Soler, quienes pudieron disfrutar de esta selección de obras de cerámica de los distintos estados, distintas visiones culturales convergiendo en una expresión artística única
error: Contenido protegido!!!