CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

AVES SILVESTRES

El Senasica realiza de manera permanente la vigilancia epidemiológica en áreas naturales donde habitan aves silvestres que pudieran ser portadoras de virus de influenza aviar, para proteger a las unidades de producción avícola del país
2 min de lectura
• El Senasica realiza de manera permanente la vigilancia epidemiológica en áreas naturales donde habitan aves silvestres que pudieran ser portadoras de virus de influenza aviar, para proteger a las unidades de producción avícola del país • En enero de 2025 el muestreo identificó sólo 75 territorios con presencia del patógeno AH5N2, en los cuales se autorizó la vacunación estratégica de aves • El Senasica autorizó la vacunación estratégica en los 75 municipios considerados zona de escasa prevalencia de IABP AH5N2, los cuales están ubicados en once estados de la República
error: Contenido protegido!!!