• En el Festival CulturaUNAM será posible presenciar Una Eva y un Adán, obra que presentará la compañía danesa Granhøj Dans
• También se efectuará el homenaje a Hugo Hiriart y se instalará la pieza Reflejo olfativo, que incluye un recorrido por lugares emblemáticos del Centro Cultural Universitario, entre otras actividades
ARTES
• El Auditorio del MUAC será sede de la performance “La tuerca: natura réplica” de Mapa Teatro, el 31 de julio, y la obra “Mi madre y el dinero” de Anacarsis Ramos y Josefina Orlaineta, el 15 y 16 de agosto; ambas propuestas se presentan a las 6 pm con entrada gratuita
• Regresa al Teatro Juan Ruiz de Alarcón la puesta “Prendida de las lámparas” que aborda la vida y obra de la escritora Rosario Castellanos; y a la Explanada de la fuente del CCU “El gran teatro del mundo”, una divertida versión contemporánea del texto de Calderón de la Barca, a cargo del Carro de Comedias de la UNAM
• En el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, se estrenará “Esto no es lo que parece”, una obra protagonizada por cinco mujeres que desmonta los mandatos de belleza
• Con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en la disciplina Artes Visuales, el artista realiza 40 retratos al óleo
• Se llevará a cabo el domingo 18 de mayo, con salida y meta en la Cineteca Nacional de las Artes
• Incluye un festival artístico que este año se realizará el sábado 17, durante la entrega de los kits a los corredores
• Recorrido donde el público puede disfrutar con más de 100 dibujos en papel que desvelan su vibrante imaginación sobre objetos que se utilizan en la vida diaria
• Finaliza su periodo expositivo el 14 de diciembre, como parte del homenaje que se le rinde en el marco de su quinto aniversario luctuoso
• Para visibilizar las violencias que viven las mujeres se tendrán presentaciones de libros, tejidos participativos, charlas y talleres
• Se realizará del 13 de noviembre al 13 de diciembre, en diversos espacios del Cenart. La entrada es libre
• Sus programas de nivel técnico medio superior están estructurados en planes de estudio semestrales con una duración total de tres años
• La cantautora presentará su nuevo material discográfico el domingo 29 de septiembre en la Plaza de las Artes
• La nostalgia, la melancolía y la esperanza son los temas principales de este proyecto discográfico
• Puesta en escena de títeres para las infancias que aborda temas como el machismo y la inequidad de género
• A cargo de la compañía Astillero Teatro, ofrecerá funciones el sábado 7 y domingo 8 de septiembre, en la Plaza de la Danza, con entrada libre