• Escritoras, escritores, editoriales y hablantes se darán cita en esta muestra dedicada a las lenguas indígenas que se escriben, publican y viven en la Ciudad de México
• Los días 9 y 10 de agosto de 11 am a 5:30 pm se llevarán a cabo presentaciones editoriales, mesas de diálogo, recitales de poesía, talleres, narración oral y otras actividades que visibilizan el pensamiento y la creación contemporánea en lenguas originarias
• En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la muestra editorial reconoce la riqueza lingüística del país y promueve espacios de reflexión sobre los desafíos, resistencias y aportes de los pueblos indígenas desde sus propias voces
NACIONAL
COMUNICADO 07/08/2025 La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que la estructura del...
• Se realizó el congreso “Justicia centrada en las personas. Primeros pasos para una
Judicatura adaptada a la gente”
BOLETÍN Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado...
• Se trata de un fenómeno que se rige bajo una lógica del mercado capitalista, depende de las desigualdades sociales, las reproduce y genera nuevos espacios excluyentes, comentó Vicente Moctezuma Mendoza
• Eftychia Danai Bournazou Marcou expuso que modelos aplicados en América y Europa facilitan que las personas originarias de barrios y colonias permanezcan en sus localidades
06/Agosto /2025 / La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación...
• Participan en XIII Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas
• De acuerdo con lo reportado, entre los síntomas que puede causar este producto están: inflamación en encías, sensibilidad dental, aftas o forúnculos, así como reacción alérgica a los ingredientes
• Esta autoridad sanitaria recomienda suspender su uso de inmediato y reportar cualquier síntoma a través del siguiente enlace: https://tramiteselectronicos03.cofepris.gob.mx/TecnoVigilancia/NotificacionPaciente.aspx
*Personal de Pemex trabajó en el lugar para sofocar el siniestro.
• El fin de las penas punitivas no es el castigo, sino la reinserción social: consejera Lilia Mónica López Benítez
• Las personas juzgadoras construyen soluciones que transforman la letra fría de la ley en actos de justicia: consejero José Alfonso Montalvo Martínez
• Los artículos invalidados contenían una redacción ambigua que no permitía definir con claridad las conductas sancionables y generaba incertidumbre jurídica para las personas
• Carlos Amador Bedolla resaltó que la Facultad de Química cuenta con el ecosistema para efectuar este tipo de acciones
• La Universidad de la nación brinda apoyo científico, tecnológico y de servicios a esta industria, con el propósito de investigar, desarrollar y evaluar tecnologías en la materia
* Los vientos serán ligeros a moderados con probables intervalos fuertes al paso de la lluvia o tormenta
• Del 7 al 10 de agosto, en la Sala Julio Bracho se proyectarán largometrajes y cortometrajes; habrá una mesa redonda
• La exhibición incluye trabajos de México, España, Francia, Polonia, Suiza, Cabo Verde, Japón, Cuba, Argentina y Palestina, entre otros países
• Es importante fomentar, desde las primeras infancias, el gusto por asistir al cine, dijo Jorge Martínez Mícher
• Con sus capacidades y personal especializado se responde a los desafíos contemporáneos de la investigación biomédica, señaló Imelda López Villaseñor
• María Soledad Funes Argüello, Carlos Amador Bedolla y los socios del LabNalCit de Oaxaca y Chihuahua también realizaron un recorrido por las instalaciones
• Este espacio de investigación apoya el desarrollo científico, tecnológico y la innovación a nivel nacional, resaltó Gloria Soldevila Melgarejo
** El recorrido de la estrategia Trabajo que transforma tu municipio, tocó esta ocasión a San Juan Guichicovi, San Juan Mazatlán y Santiago Yaveo.
Comunicado 04 de agosto de 2025 La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, designó...
Fue regidor, diputado por Quintana Roo y diputado federal.
• Nuestro país es excelente productor de antivenenos a nivel mundial: Edgar Enrique Neri Castro
• El Instituto de Biotecnología difunde el conocimiento generado sobre animales ponzoñosos entre personal médico, paramédicos y protección civil
2 de agosto de 2025 Un fuerte sismo se registro en la capital oaxaqueña de...
Antonio Ortiz | Corresponsales nacionales 01 de Agosto del 2025 Cancún.- En plenas vacaciones de...
• Se puede favorecer al dejarse guiar por los principios bioéticos de la práctica médica, argumentó
En comparación con las penas previstas en el Código de Justicia Militar, la pena para el delito de insubordinación militar es proporcional
• Se apoyará el desarrollo de 167 proyectos
• De las personas seleccionadas, 76 por ciento obtiene el apoyo de la vertiente por primera vez
A lo largo de medio siglo, México y Vietnam han establecido importantes lazos políticos y...
• Hay que resignificarlo y también aplicar las tecnologías digitales para profesionalizar al personal docente y enseñar de manera más productiva a los estudiantes
• El Décimo primer Encuentro #educatic2025 contó con la participación de Patricia Dolores Dávila Aranda, Tamara Martínez Ruíz, Héctor Benítez Pérez, Carmen Casas Ratia, Araceli Romo Cabrera, Marina Kriscautzky Laxague y María Herlinda Montiel Sánchez
30/Julio /2025 / La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación...
• Georgina Ramírez Ortiz participó en una investigación mediante la cual se revisó durante más de una década la diversidad, densidad y biomasa de peces dentro del Parque Nacional Huatulco
• Las personas juzgadoras deben asegurar que las personas imputadas que decidan renunciar a la práctica de exámenes médicos previstos en el Protocolo de Estambul lo hagan de forma libre y comprendiendo la totalidad de los alcances
• El Auditorio del MUAC será sede de la performance “La tuerca: natura réplica” de Mapa Teatro, el 31 de julio, y la obra “Mi madre y el dinero” de Anacarsis Ramos y Josefina Orlaineta, el 15 y 16 de agosto; ambas propuestas se presentan a las 6 pm con entrada gratuita
• Regresa al Teatro Juan Ruiz de Alarcón la puesta “Prendida de las lámparas” que aborda la vida y obra de la escritora Rosario Castellanos; y a la Explanada de la fuente del CCU “El gran teatro del mundo”, una divertida versión contemporánea del texto de Calderón de la Barca, a cargo del Carro de Comedias de la UNAM
• En el Teatro Santa Catarina, en Coyoacán, se estrenará “Esto no es lo que parece”, una obra protagonizada por cinco mujeres que desmonta los mandatos de belleza