• La 67° ceremonia de entrega se llevó a cabo en Puerto Vallarta, Jalisco
CULTURA
• En el marco del Día Nacional del Bolero, llegará a la pantalla una programación especial conformada por festivales y conciertos
• Transmisión: a partir del sábado 23 de agosto, por la señal 22.1
• Los moneros Hernández, El Fisgón y Rapé cambian de horario y a partir del próximo domingo 17 de agosto, llegan a las 21:00 horas por la señal 22.1 y por YouTube
• El Encuentro de Saberes: Celebración de los Pueblos Indígenas, encaminada a promover y escuchar la voz de los pueblos originarios buscó rendir homenaje a quienes han defendido su cultura, tradiciones y derechos
• La gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda expresó, “hoy nuestro Centro Cultural Tijuana es un centro ceremonial desde donde encendemos un fuego de palabras para honrar a quienes nos dieron el primer nombre y el primer canto de nuestra tierra, porque mucho antes de que las Californias llevaran este nombre, existió aquí la nación yumana que marcó nuestra esencia”
• La directora general de Cecut, la Mtra. Miriam García dijo, “los pueblos indígenas son poseedores de una gran diversidad cultural y lingüística, sus tradiciones son ancestrales, poblaciones con mayor vulnerabilidad, las cuales requieren consolidar sus derechos y mantener vivas sus culturas”
• Rendirá homenaje a la compositora y actriz con el concierto Gratitud. Recuperación de la obra de María Garfias, que se llevará a cabo el 16 de agosto en la Sala Manuel M. Ponce
* Habrá nueva Feria de Libro en Oaxaca, anunció este lunes el gobierno del estado.
Pedro Parola La Compañía de Danza Mestizo en conjunto con bailarines y ex bailarines de...
Por: Pedro Parola El gobierno del estado no descarta la posibilidad de llevar a cabo...
● “Bordadoras del Mundo: Hilvanando memorias y resistencias” se realizará este sábado 26 de julio en el Vestíbulo de El Cubo de las 10:00 a las 14:00 horas y será de entrada libre.
● El objetivo es crear un espacio colectivo de bordado donde mujeres y personas interesadas en las prácticas textiles puedan compartir saberes, técnicas y experiencias, como forma de expresión política, de memoria y resistencia, visibilizando el bordado como lenguaje artístico en la frontera.
● La convocatoria es para todo el público y de todas las edades, es importante destacar que se debe elegir uno de los talleres, traer los materiales respectivos como una fotografía para intervenir, agujas de bordar, hilo, tela, un bastidor, tijeras y un patrón o diseño y sostener la práctica comunitaria de compartir.
Por: Pedro Parola La 9na Feria de la Espuma y el Higadito se llevará a...
• Este programa de estreno, conducido por la periodista Kimberly Armengol, muestra la trayectoria de seis mujeres que han roto estigmas y le han abierto camino a otras mujeres.
• Estreno: viernes 11 de julio, 19:30 horas, por la señal 22.1.
Por: Pedro Parola Como todos los años, el magisterio oaxaqueño, llevará a cabo su Guelaguetza...
Por: Pedro Parola Todo está listo para la Octava Edición de la Guelaguetza 2025 en...
• El MNCP resguarda una de las colecciones más importantes de cartonería Linares, con piezas adquiridas desde los años ochenta
Fueron elegidos cinco trabajos originales que abordan la temática “Mujeres, migración y territorio”
• “La muestra analiza el origen, características y evolución de las técnicas tradicionales de la cerámica nacional, así como su estado actual. En México, cada región tiene técnicas y elementos decorativos distintivos, producto de las necesidades, materiales e historia”, explicó la titular del recinto, la Mtra. Miriam García Aguirre en la ceremonia de inauguración
• El público acompañó en un recorrido a la directora general de Cecut y a la recién nombrada subdirectora de Exposiciones, la Mtra. Monserrat Sánchez Soler, quienes pudieron disfrutar de esta selección de obras de cerámica de los distintos estados, distintas visiones culturales convergiendo en una expresión artística única
Por: Pedro Parola La Ciudad de Oaxaca tendrá su Cabalgata 2025 el próximo 12 de...
Pedro Parola Por primera vez, este 2025 Santa Cruz Xoxocotlán se presentará en la máxima...
Redacción Artesanos de Santa María Tavehua, llevarán a cabo su Mercado Artesanal el próximo 28...
Todo está listo para el inicio de la venta de boletos para la Guelaguetza en...
• Se contará con siete estrenos, un ciclo para las primeras infancias y un festival afrodescendiente son algunas de las actividades que se llevarán a cabo
Flavio Sosa refirió que son grupos que fueron contratados para que los ciudadanos pudieran disfrutar y que están cumpliendo con esa función.
• Con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte, en la disciplina Artes Visuales, el artista realiza 40 retratos al óleo
• Una comedia de enredos de Mozart es la tercera producción operística de esa institución
• Ofrecerá cuatro funciones, del 15 al 18 de mayo, en el Teatro de las Artes
Del 12 al 27 de abril, artesanía, cultura y alegría en la explanada municipal
Sostuvo que en el caso de Santa Cruz Xoxocotlán, ha demostrado ser un municipio que cumple con estos requisitos, y que continúan trabajando para darle a la ciudadanía los mejores servicios y desarrollo en los próximos años.
▪︎ El cantante se presentará este martes en el Parque Central como parte del quinto Martes de Brujas, acompañado de música, tamales y tradición
▪︎ La convocatoria sigue abierta hasta el 11 de abril; podrán participar mujeres mayores de 18 años con amor por su cultura y tradiciones
▪︎ Del 6 al 13 de abril, el municipio vivirá una semana muy especial, encuentros, reconocimientos y momentos que fortalecen el vínculo entre las personas y su tierra
La restauradora Fany Magaña Nieto, indicó que son al menos 400 metros cuadrados los que se van a intervenir en un periodo de seis meses