ConsecuenciasPor Cipriano Miraflores Afirmo en mi libro: La Operación Política: El Nuevo Príncipe, que los...
social
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR)
• Del 9 al 11 de septiembre se realizó en la sede de la Cancillería el seminario internacional "Repensar al desarrollo de América Latina y el Caribe desde México", organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la UAM y la SRE
• Durante tres días, México se convirtió en un laboratorio de ideas en el que académicos y expertos, así como jóvenes investigadores examinaron el contexto de fragmentación de la economía global de América Latina y el Caribe, concluyendo que un nuevo modelo de desarrollo e integración es fundamental para afrontar los desafíos de la región
Tenemos que reflexionar en qué tipo de visión de desarrollo queremos imprimir en las próximas décadas: Alicia Bárcena
• La jornada de cerca de 80 actividades culminó con el programa Gala a cargo de la Compañía Nacional de Danza del Inbal
• Durante nueve días, la comunidad artística y el público apreciaron impactos coreográficos y obras en distintos formatos
A nivel mundial es la cuarta causa de deceso en jóvenes de entre 15 y 19 años.
• Ana Carolina Sepúlveda Vildósola destacó que la Unidad PET/CT y la Unidad de Radiofarmacia-Ciclotrón cumplen con tres pilares: docencia, investigación y atención a la población
La tiraníaPor Cipriano Miraflores Un gobierno que usa los aparatos de justicia para obligar, coaccionar,...
• En la UNAM se efectuaron los trabajos del Encuentro The Coalition for Biosphere Resilience. Global Environmental Research Working Conference: Connecting Environmental Research to Climate Solutions
• El encuentro tuvo como objetivo presentar los logros alcanzados por la Comisión CEDAW durante los últimos seis años, así como los principales aspectos del Informe de la Plataforma de Acción de Beijing 2024 y el X Informe CEDAW
• Conahcyt hace de las HCTI un mecanismo de combate a la violencia, inequidad y discriminación
• Conahcyt y Grupo Mujer y Ciencia de la UNAM organizan la Jornada Nacional “Transformando las humanidades, ciencias, tecnologías e innovación: género, pluralidad y diversidades”
• El objetivo del encuentro fue el de dialogar y generar propuestas para las políticas de HCTI desde un enfoque incluyente ante contextos de pluralidad, reducción de brechas de género y reconocimiento de las diversidades
• La Jornada Nacional tuvieron actividades los días 9 y 10 de septiembre, en formato híbrido
• Fueron seleccionados 90 artistas en las disciplinas Artes circenses, Danza, Interdisciplina, Música, Teatro
• 72 por ciento recibirá por primera vez el apoyo de esta vertiente
Oaxaca, Oax, a 11 de septiembre de 2024 Vecinos de Santa Rosa Panzacola, se manifestaron...
• Provienen de comunidades étnicas y realizarán una inmersión académica
• A la ceremonia de bienvenida asistieron Tamara Martínez Ruíz, William Lee Alardín, Yesenia Olaya Requene, Álvaro Moisés Ninco Daza y Gabriela Pinillos Quintero
Atraco consumadoPor Cipriano Miraflores De verdad, se necesita mucha prudencia para no descalificar con improperios...
11 de septiembre de 2024 COMENTARIO A TIEMPOAPROBADA LA REFORMA JUDICIALPor Teodoro Rentería Arróyave Aprobada...
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR)
** El senador ratificó su apoyo a esta reforma progresista por un sistema judicial fuerte, esencial para democratizar, fortalecer y hacer valer el Estado de Derecho.
• Del 9 al 11 de septiembre, se realiza en la sede de la Cancillería el seminario internacional "Repensar al desarrollo de América Latina y el Caribe desde México", organizado por CAF-Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, la UAM y la SRE
• El objetivo del seminario es repensar, con expertos y académicos, el desarrollo latinoamericano y la integración regional en un contexto de fragmentación de la economía global que impacta las relaciones comerciales, las cadenas productivas y el acceso a la tecnología
• En el marco del 90 aniversario del Palacio, el Estudio de la Ópera de Bellas Artes tendrá intensa agenda de presentaciones en escenario propio y exteriores
• En el Día del Historiador, que se conmemora en México el 12 de septiembre, Antonio Benigno Rubial García afirma que esa disciplina es esencial para conocer el pasado, entender el presente y el mundo en que vivimos
¡México, tierra fértil donde crecen la tradición, cultura y los sabores que nos unen como nación!
El adversario principalPor Cipriano Miraflores En todos los procesos políticos es necesario determinar el adversario...
10 de octubre de 2024 COMENTARIO A TIEMPOCONVENIO DE COLABORACIÓN DE FAPERMEX Y CONALIPE CON...
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR)
** El pasado 2 de junio, el pueblo votó por este cambio verdadero del sistema de justicia y esperamos hacerlo una realidad de la Cuarta Transformación, sostuvo el legislador.
• Participa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la IX Reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (SPAA), coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
• En la presente administración se retomaron las tareas estadísticas y de análisis integral de la producción, comercialización e industrialización de productos agropecuarios, que apoyan la toma de decisiones del sector y contribuye a sustentar la integración de la política pública y la negociación de los presupuestos públicos.
Participa la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la IX Reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (SPAA), coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Oaxaca, Oax, a 9 de septiembre de 2024 Partiendo de la Fuente de las Ocho...
• Por su excelente cobertura espacial y habilidad de posicionarse en su objetivo en menos de 20 segundos, ocupa un lugar único en el mundo; es símbolo de colaboración entre las comunidades científicas de México y Francia
• En la inauguración participaron María Soledad Funes Argüello, Yair Krongold Herrera, Delphine Borione, William Lee Alardín y Sylvette Tourmente, entre otros
Oaxaca, Oax, a 9 de septiembre de 2024 Padres de familia de la escuela Jacobo...
lunes 9 de septiembre de 2024 COMENTARIO A TIEMPOEXCELENTE Y PRODUCTIVA SESIÓN DE FAPERMEX Y...