El Instituto Nacional Electoral (INE) ha reducido las multas millonarias que se perfilaban para los siete partidos políticos nacionales que incurrieron en irregularidades en la fiscalización de sus campañas.
La suma inicial de 1,400 millones de pesos como sanción económica se distribuirá entre las agrupaciones políticas, pero aún está sujeta a modificaciones.
Las infracciones más comunes incluyen falta de información sobre contratos de publicidad, documentación incompleta y patrocinios indebidos.
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lidera la lista de multas, seguido por Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El INE ha aprobado cambios en las sanciones, aunque la cifra final sigue siendo incierta. Además, el INE aceptó reducir entre un 20% y 25% el monto total de las multas debido a quejas de los partidos.
La situación sigue evolucionando, y se espera que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide la elección presidencial en las próximas semanas.
Más historias
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Trabajadores del SAT bloquean Viaducto Río de la Piedad.
Intensa jornada de La Carrera Panamericana en Guanajuato