Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de enero de 2025.
Para este día, el frente No. 20 se extenderá con características de estacionario desde el oriente del golfo de México hasta el noreste del país; interaccionará con un canal de baja presión sobre el oriente y sureste mexicano, con la corriente en chorro subtropical y con la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciando lluvias con intervalos de chubascos en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en zonas de Tamaulipas y la península de Yucatán, así como lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Temperaturas máximas de 30 a 35°C en Oaxaca (costa) y Chiapas (costa). Mínimas de -5 a 0°C con heladas en zonas de Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Para el Pacífico Sur por la mañana, cielo nublado, ambiente fresco a frío con bancos de niebla en sierras de la región. Durante la tarde, ambiente templado en Oaxaca y Chiapas; caluroso en Guerrero; así como lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Oaxaca y Chiapas, las cuales podrían ocasionar deslaves, encharcamientos e inundaciones, además de aumento en niveles de ríos y arroyos; todas con posibles descargas eléctricas. Sin lluvia en Guerrero. Viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec con olas de 2 a 4 metros de altura.
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite la CONAGUA a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCYGR), tomar precauciones ante el frío, tomar líquidos calientes, mantener la casa ventilada si usan anafres o chimeneas para evitar la acumulación de CO2, no realizar actividades al aire libre, evitar respirar aire frío al salir de casa usando cubrebocas, abrigarse bien, si se utilizan braseros para calentar la casa, procurar no hacerlo en lugares cerrados para evitar intoxicaciones, tener cuidado con los adultos mayores porque las enfermedades del corazón se agravan más por el frío. Así como seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.
Más historias
Defiende Luis Alfonso Silva Romo reforma a la Ley Aduanera
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Trabajadores del SAT bloquean Viaducto Río de la Piedad.