Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México, tiene planes ambiciosos para la construcción de trenes de pasajeros durante su sexenio (2024-2030).
Durante su conferencia de prensa desde su casa de transición, Sheinbaum Pardo anunció cuál será una de sus primeras obras al arranque de su gobierno. Esta constará de 160 kilómetros de vías férreas que conformarán tres rutas de tren que conectarán el centro, norte y bajío del país.
Aquí están los detalles de las tres líneas de trenes que se construirán:
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) – Pachuca:
- Esta línea continuará desde el ramal del Suburbano 1 de Lechería hasta el AIFA, con una longitud de 54 kilómetros.
- Conectará Pachuca con la terminal aeroportuaria y la Zona Metropolitana del Valle de México, sumando un total de 150 kilómetros.
- Beneficiará a los municipios de Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán.
- El proyecto comenzará el 1 de octubre de este año y se espera que esté terminado para el 17 de agosto de 2029.
- México-Guadalajara, pasando por Querétaro y Guanajuato:
- Esta línea abarcará aproximadamente 581 kilómetros.
- El período de ejecución será desde el 1 de octubre de este año hasta el 17 de mayo de 2029.
- México-Nuevo Laredo, pasando por San Luis Potosí y Monterrey:
- Se prevé que esta línea tenga un total de mil 143 kilómetros.
- Utilizará la Línea B del Sistema Ferroviario Nacional, concesionada a KCSM (carga).
- El proyecto comenzará el 1 de octubre de 2024 y se espera que esté terminado para el 13 de diciembre de 2029.
Estas inversiones en infraestructura ferroviaria tienen como objetivo fortalecer la conectividad en el país y generar empleo relacionado con la obra pública.
Más historias
Defiende Luis Alfonso Silva Romo reforma a la Ley Aduanera
Productores de limón se manifiestan tirando cosecha.
Trabajadores del SAT bloquean Viaducto Río de la Piedad.