Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 05 de noviembre de 2024. En la biblioteca de Ciudad Universitaria de la Máxima Casa de Estudios de Oaxaca, el senador Luis Alfonso Silva Romo sostuvo un encuentro con jóvenes estudiantes y académicos, ante quienes desarrolló la conferencia denominada “Reforma al Poder Judicial”.
En un diálogo abierto y participativo, Silva Romo hizo un recorrido histórico de la lucha por la soberanía nacional hasta la llegada de la Cuarta Transformación.

Consideró que quienes representan este movimiento iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como promovido a nivel estatal en Oaxaca por el Ingeniero Salomón Jara Cruz, se ocupa de hacer prevalecer la voluntad popular.
En ese mismo sentido, la Reforma al Poder Judicial -dijo- fue parte crucial de la campaña de la Doctora Sheinbaum Pardo y una sentida demanda del pueblo mexicano que el 2 de junio la llevó a ocupar el Poder Ejecutivo.

Explicó el procedimiento que ha tomado impulsar esta reforma y el momento actual en que se encuentra, destacando el valor de este tipo de acercamientos para seguir recogiendo el sentir de este segmento tan importante para la vida pública del país como son las y los universitarios.
Aseguró que si bien esta reforma es perfectible, su única finalidad es devolverle la soberanía a las mexicanas y mexicanos, objetivo en el que trabaja día a día desde el Senado de la República.
Entre los asistentes destacaron el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Cristian Carreño López y el director general de Bibliotecas de la UABJO, Porfirio Hernández Hernández; así como la diputada Haydee Reyes Soto, el diputado Lenin López Nelio y Rey Morales Sánchez en la mesa del presídium.

Más historias
Mujeres rurales, fuertes y empoderadas, alimentan al pueblo México
LA DGEPOO SE MANTIENE FIRME EN PIE DE LUCHA; CONTINÚA LA MOVILIZACIÓN EN LA CIUDAD DE LA RESISTENCIA
Empiezan maestros de los Pueblos Originarios a instalarse en plantón en el zócalo