![]()
Ciudad de México. 19-nov-2025
Un juez de control ha dictaminado la vinculación a proceso de al menos cinco personas detenidas durante los disturbios ocurridos en la marcha de la autodenominada «Generación Z» el pasado sábado 15 de noviembre. Los detenidos enfrentan cargos que incluyen delitos de robo y lesiones dolosas en contra de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Las audiencias iniciales para los cerca de 18 detenidos por hechos violentos, dentro de lo que se incluyeron destrozos a vallas e instalaciones, así como agresiones a policías y periodistas, dieron inicio a principios de esta semana.
Para tres de los imputados (identificados como Daniel «N», Enrique «N» y José Luis «N»), se determinó la vinculación a proceso con medidas cautelares que les permiten seguir el juicio en libertad, bajo la condición de presentarse a firmar periódicamente. Sin embargo, para otros cinco implicados, el juez dictó prisión preventiva justificada, por lo que permanecerán internos en el Reclusorio Norte mientras dura la investigación complementaria.
Entre las acusaciones más graves que investiga la Fiscalía se encuentran las lesiones a policías, algunos de los cuales permanecen hospitalizados. Además, se están evaluando posibles cargos por tentativa de homicidio para algunas personas.
Paralelamente, familiares de los detenidos y organizaciones como el Colegio de Abogados han denunciado públicamente que los jóvenes fueron incomunicados y golpeados tras su arresto, acusando un uso excesivo de la fuerza y represión policial.
La manifestación, que originalmente fue convocada por colectivos de la «Generación Z» para protestar contra la violencia y el abuso de poder en México, derivó en enfrentamientos en el Zócalo capitalino. El Gobierno de la Ciudad de México ha iniciado una investigación interna sobre la actuación policial y las agresiones a periodistas, mientras que partidos políticos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han condenado los actos violentos.

