CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Mujeres transformando el campo mexicano

Hasta junio de 2025, 598 mil 406 mujeres recibieron insumos de nutrición vegetal de manera gratuita, oportuna y sin intermediarios

Hasta junio de 2025, 598 mil 406 mujeres recibieron insumos de nutrición vegetal de manera gratuita, oportuna y sin intermediarios

En los campos de México, ¡es tiempo de mujeres! En AGRICULTURA es nuestra prioridad avanzar hacia la igualdad sustantiva y mejorar las condiciones de bienestar de las mujeres productoras.

Loading

 27 de octubre de 2025

Desde la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, trabajamos cada día para avanzar hacia la igualdad sustantiva de las mujeres rurales, fortaleciendo los Programas para el Bienestar y promoviendo su participación activa en la producción de alimentos y el cuidado del territorio.

Producción para el Bienestar

El Programa Producción para el Bienestar es un motor de igualdad e inclusión. Entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025, 667 mil 30 productoras recibieron este apoyo. Esto representa el 36.2 por ciento del total de personas derechohabientes del programa durante el primer semestre.

/cms/uploads/image/file/1025937/250117_FERTILIZANTES_BENEFICIARIOS_SAN_LUIS_ACATLA_N-74.JPG

Fertilizantes para el Bienestar

El Programa Fertilizantes para el Bienestar reconoce a las mujeres agricultoras como un grupo prioritario. Hasta junio de 2025, 598 mil 406 mujeres recibieron estos insumos de nutrición vegetal de manera gratuita, oportuna y sin intermediarios.

Así, el programa dio una cobertura a 908 mil 133 hectáreas, con una distribución de 268 mil 390 toneladas de fertilizantes DAP y UREA.

La participación de las mujeres representa el 37.9 por ciento del total de derechohabientes.

Entre los estados con mayor presencia destacan Guerrero (25.5 por ciento), Chiapas (16.3 por ciento) y Oaxaca (9 por ciento).

/cms/uploads/image/file/1025939/DSC04702.JPG

Para garantizar un acceso más justo, se implementaron acciones de igualdad sustantiva:

  • Se amplió el catálogo de documentos para acreditar la posesión legal de la tierra, beneficiando a más mujeres.
  • Se ha dado prioridad a las mujeres en los “Criterios de Selección y Dictamen”, establecidos en las Reglas de Operación.

Programa de Precios de Garantía a productos alimentarios básicos

El programa de acopio de maíz blanco y frijol apoya a hombres y mujeres por igual, sin distinción. Entre octubre de 2024 y junio de 2025:

  • 15 mil 806 productoras y productores de maíz blanco fueron beneficiados, de los cuales 4 mil 338 son mujeres (27.4 por ciento). Ellas acopiaron 75 mil 355.30 toneladas, con una derrama económica de 452.13 millones de pesos.
  • 12 mil 334 personas productoras de frijol recibieron apoyo, incluyendo 3 mil 653 mujeres (29.6 por ciento), con un acopio de 31 mil 386.06 toneladas y una derrama económica de 847.42 millones de pesos.
/cms/uploads/image/file/1025941/220200_AGRICULTURA_CRECE_PRODUCCIO_N_DE_FRIJOL-4.JPG

Si quieres conocer todos los detalles y las cifras, consulta el Primer Informe de Labores de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: INFORME AGRICULTURA.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/mujeres-transformando-el-campo-mexicano?idiom=es

error: Contenido protegido!!!