CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Menos impacto ambiental y más alimentos de calidad para las y los mexicanos

El eje fundamental de estas guías es la nutrición de las mexicanas y los mexicanos, a través de fortalecer su salud con el consumo de productos frescos y de calidad

El eje fundamental de estas guías es la nutrición de las mexicanas y los mexicanos, a través de fortalecer su salud con el consumo de productos frescos y de calidad

Presentan Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles para la Población Mexicana, con el objetivo de que todas y todos tengamos acceso a una alimentación saludable, de calidad y sustentable

Loading

 21 de octubre de 2025

El Gobierno de México presentó las Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles para la Población Mexicana, un instrumento para combatir la desnutrición y la obesidad, así como el impacto ambiental que ocasionan la producción de alimentos y el cambio climático.

El eje fundamental de estas guías es la nutrición de las mexicanas y los mexicanos, a través de fortalecer su salud con el consumo de productos frescos y de calidad, mientras se promueven la equidad y sostenibilidad ambiental.

/cms/uploads/image/file/1024561/251016_AGRICULTURA_SALUD_FAO_PRESENTACIO_N_GUI_AS_ALIMENTARIAS-14.jpg

La presentación se realizó en el marco del Día Mundial de la Alimentación. Ahí, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, resaltó la importancia de atender a todas y todos los mexicanos que enfrentan carencia de acceso a una alimentación nutritiva y de calidad.

Mencionó que una de las recomendaciones es aumentar el consumo de cereales, como el maíz, y en México contamos con este producto que tiene muchas propiedades nutricionales. “Es un gran superalimento nuestra tortilla de maíz nixtamalizado, tiene proteínas, fibra, calcio, hierro y micronutrientes”.

/cms/uploads/image/file/1024562/251016_AGRICULTURA_SALUD_FAO_PRESENTACIO_N_GUI_AS_ALIMENTARIAS-12.jpg

También, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, explicó que se trata de disminuir el consumo de ultraprocesados y aumentar el de alimentos frescos, “menos bebidas azucaradas, más agua; más tiempo para comer en familia y menos desperdicio. Estas guías son, en el fondo, un pacto con la vida”.

Las guías alimentarias cuentan con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), y son un referente regional al integrar el impacto ambiental y la prevención de pérdidas de desperdicios de alimentos.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.gob.mx/agricultura/articulos/menos-impacto-ambiental-y-mas-alimentos-de-calidad-para-las-y-los-mexicanos?idiom=es

error: Contenido protegido!!!