Comunicados de Prensa
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) celebró la segunda jornada de la Audiencia Pública derivada de la Convocatoria 1/2025, en la que 28 personas participaron de manera presencial y a distancia para expresar sus experiencias, preocupaciones y propuestas sobre la invalidez de normas generales por falta de consulta a personas con discapacidad.
Durante este segundo diálogo abierto, la Nueva Suprema Corte escuchó la participación de personas, algunas de ellas en lenguas originarias, como el zapoteco, quienes compartieron sus vivencias frente a ministras y ministros.
El Ministro Presidente Hugo Aguilar Ortiz afirmó que la jornada contribuye a “ponernos un momento en sus zapatos y en su situación, ya que eso nos hace sentir que no somos lejanos ni ajenos a lo que están viviendo y requiriendo, y eso es justo lo que la Corte debe hacer para atender la problemática”.
Mientras que, la Ministra Lenia Batres Guadarrama, a cargo de la Acción de Inconstitucionalidad 182/2024 -asunto que motivó estas jornadas- destacó que en la SCJN existe “un compromiso muy grande con nuestra sociedad y un compromiso fundamentalmente con los grupos de personas más vulnerables a quienes estamos obligados a escucharles”.
En el mismo sentido, las Ministras Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González y Sara Irene Herrerías Guerra, así como los Ministros Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa e Irving Espinosa Betanzo, coincidieron en que la Audiencia Pública contribuye a construir el criterio que cada ministra y ministro tiene sobre el derecho a la consulta, al permitir escuchar directamente a las personas con discapacidad.
Mañana concluye este ejercicio de escucha y diálogo, que reafirma el compromiso de la SCJN con la inclusión y la igualdad.
FUENTE DE LA INFORMACIÓN: https://www.internet2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/comunicado.asp?id=8373
Más historias
CCE encabeza Mexico Day en Washington para fortalecer la agenda económica bilateral
LA NUEVA CORTE ABORDARÁ CRITERIOS FUNDAMENTALES EN MATERIA PENAL Y FISCAL
Especialistas plantean estrategias con visión global ante la crisis climática