CLAMORSOCIAL.COM

Información y mucho más….

Destaca Silva Romo reforma a la Ley de Amparo agiliza la justicia y frena privilegios fiscales

Destaca Silva Romo reforma a la Ley de Amparo agiliza la justicia y frena privilegios fiscales.- clamorsocial.com

Destaca Silva Romo reforma a la Ley de Amparo agiliza la justicia y frena privilegios fiscales.- clamorsocial.com

* Silva Romo explicó que la reforma introduce cambios sustanciales, entre ellos la fijación de un plazo máximo de 90 días para que los juicios de amparo sean resueltos, lo que pone fin a la práctica de prolongar indefinidamente los procesos judiciales.

Loading

El senador por Oaxaca aseguró que los cambios fortalecen el sistema legal, establecen plazos claros para la resolución de juicios y evitan abusos del amparo por parte de grandes corporaciones.

El senador Luis Alfonso Silva Romo afirmó que la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, representa un paso firme hacia una justicia más ágil, transparente y socialmente responsable, al poner fin a los abusos que durante años permitieron a unos cuantos evadir sus obligaciones.

“El amparo es una institución jurídica hermosa, un verdadero manto de protección constitucional para el pueblo de México. Sin embargo, por mucho tiempo fue utilizada para defender intereses particulares y no el bien común. Esta reforma corrige esas distorsiones y devuelve al amparo su sentido original: proteger derechos, no privilegios”, subrayó el legislador oaxaqueño.

Silva Romo explicó que la reforma introduce cambios sustanciales, entre ellos la fijación de un plazo máximo de 90 días para que los juicios de amparo sean resueltos, lo que pone fin a la práctica de prolongar indefinidamente los procesos judiciales.

Asimismo, destacó que la nueva legislación fortalece el combate al crimen financiero, al impedir que mediante un amparo se liberen de manera inmediata las cuentas congeladas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), una práctica que anteriormente permitió el desbloqueo de más de 36 mil millones de pesos de posible origen ilícito.

El senador enfatizó que el 80% de los amparos en materia fiscal provenían de grandes corporaciones, no de pequeñas o medianas empresas, por lo que esta reforma “pone orden y equilibra la balanza” para garantizar justicia tributaria.

Finalmente, Silva Romo enmarcó la reforma dentro del proceso de transformación nacional, señalando que estas acciones consolidan un Estado legítimo que escucha, actúa y gobierna para las mayorías, el mismo que ha logrado sacar a más de 13 millones de personas de la pobreza y construir obras de infraestructura histórica en Oaxaca y en todo el país.

error: Contenido protegido!!!